Aprender GRATIS y con pocos riesgos: Aprendizaje Vicario

image.png

ESPAÑOL

Existen diversas formas de aprender, la mayoría enfocadas en la propia experiencia.
Sea a través de fuentes específicas de información (libros, portales en internet, documentales) o a través del ensayo y error: intentarlo una y otra vez hasta entender el funcionamiento de algo o encontrarle resolución a un determinado asunto. Sin embargo, existe una forma muy interesante de adquirir conocimiento y se denomina "Aprendizaje Vicario", propuesto por primera vez por el psicólogo Albert Bandura consiste en el proceso de aprendizaje que se da a través de la experiencia/vivencia de otra persona.

Este tipo de aprendizaje ocurre producto de la observación y fue en su momento un gran avance en la psicología pues anteriormente se pensaba que aprender ocurría principalmente a través de los mecanismo de recompensa y castigo de la conducta.

¿Por qué lo he denominado yo como un aprendizaje gratuito y de bajo riesgo? Básicamente podemos adquirir importantes conocimientos sin ningún tipo de inversión económica y sin exponernos a consecuencias indeseadas. Es una forma de aprender en la primera infancia que requiere principalmente de una comprensión a nivel social y emocional. Por ejemplo, si un niño ve que otro niño se tropezó con una piedra que estaba justo al lado de la máquina de juegos, este se cae y llora, probablemente el primer niño tendrá más cuidado al pasar por allí. Pregunta para reflexionar, ¿Esto es algo en lo que nos fijamos como adultos? Dejo la pregunta pues a veces tendemos a racionalizar nuestros actos y a pensar distintas explicaciones a un asunto cuando la respuesta es más sencilla de lo que parece: tropezarse con la piedra - > caerse - > llorar

El aprendizaje vicario no es una tarea muy demandante ni compleja, pero sí requiere de algunas habilidades como la atención a lo que ocurre a nuestro alrededor, la capacidad de observación a la secuencia acción-> reacción y, por supuesto, la capacidad de generalización. Quizás no esté atravesando exactamente la misma situación que la persona que está al lado mío, pero sí que puedo extrapolar parte de su experiencia a la mía.

A partir de esto podemos reflexionar sobre cómo estamos procesando estas experiencias que ocurren en nuestro entorno y si realmente nos estamos enriqueciendo y desarrollando como personas a través de ellas. A través del storytelling y las experiencias de vida, por ejemplo, podemos obtener muchísimos conocimientos aplicables en nuestro día a día. Sé que es entretenido relacionarse con personas y escucharlas contar grandes historias, pero lo será aún más si encendemos nuestra máquina de aprendizaje y nos preparamos para adquirir conocimientos prácticos, bastante accesibles.

Esta publicación responde a la iniciativa que hemos propuesto en la comunidad de Humanitas, un tema para cada día del mes de Junio. ¡Visita la publicación y entérate de cómo puedes participar!
https://peakd.com/hive-186119/@eudemo/iniciativa-temas-para-cada-da-junio

Referencias bibliográficas:
Aprendizaje Vicario: https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-vicario


image.png

ENGLISH
.

There are several ways to learn, most of them focused on one's own experience.
Either through specific sources of information (books, internet portals, documentaries) or through trial and error: trying over and over again until you understand how something works or find a resolution to a certain issue. However, there is a very interesting way of acquiring knowledge and it is called "vicarious learning", first proposed by the psychologist Albert Bandura and consists of the learning process that occurs through the experience/experience of another person.

This type of learning occurs through observation and was at the time a breakthrough in psychology as it was previously thought that learning occurred mainly through the reward and punishment mechanisms of behaviour.

Why have I called it free and low-risk learning? Basically we can acquire important knowledge without any financial investment and without exposing ourselves to unwanted consequences. It is a form of early childhood learning that requires mainly social and emotional understanding. For example, if a child sees that another child has tripped over a stone right next to the play machine, falls down and cries, the first child will probably be more careful when passing by. Question to ponder, is this something we look out for as adults? I leave the question as sometimes we tend to rationalise our actions and think of different explanations for an issue when the answer is simpler than it seems: trip over the stone - > fall - > cry.

Vicarious learning is not a very demanding or complex task, but it does require some skills such as attention to what is going on around us, the ability to observe the action-> reaction sequence and, of course, the ability to generalise. *I may not be going through exactly the same situation as the person next to me, but I can extrapolate some of their experience to mine.

From this we can reflect on how we are processing these experiences that occur in our environment and whether we are really enriching and developing as people through them. Through storytelling and life experiences, for example, we can gain a lot of insights that can be applied in our daily lives. I know it is fun to interact with people and listen to them tell great stories, but it will be even more fun if we turn on our learning machine and prepare ourselves to acquire practical, quite accessible knowledge.

This post is in response to the initiative we have proposed in the Humanitas community, a theme for each day of June - check out the post and find out how you can get involved!
https://peakd.com/hive-186119/@eudemo/initiative-topics-for-every-day-of-june

Bibliographical references:
Vicarious Learning: https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-vicario



Todas las imágenes de esta publicación son de mi autoría, editadas en snapseed y canva. El contenido también es original y propio.

All images in this post are my own, edited in snapseed and canva. The content is also original and mine.


Posted Using InLeo Alpha



0
0
0.000
2 comments
avatar

Saludos!!
Muy importante para los autodidacta este método "aprendizaje vicario", de hecho lo aplico pero desconocía el nombre del método, coloquialmente lo he escuchado "agarra consejo gratis" muy bueno tu post...

0
0
0.000
avatar

Perdona lo demorado de mi respuesta 🙈
Mira esta frase que acabo de encontrar de Eleanor Roosevelt
«Aprende de los errores ajenos. No vivirás los suficiente como para cometerlos todos»
Un saludo!

0
0
0.000