RE: Gestionar las emociones, clave para una vida más sana

You are viewing a single comment's thread:

Saludos colega. Felicito profundamente que haya tocado este tema de tanta relevancia. Yo soy médico y en mi caso sí soy psiquiatra y he podido constatar de primera mano varios puntos que magistralmente usted aborda en su publicación. El primero relacionado con el hecho de que tanto la ansiedad como la depresión son cabalgantes en el mundo moderno y es bien conocido que somos seres biológicos, psicológicos, sociales y espirituales y ocurre tanto una cosa como la otra, como muy acertadamente usted expone, que los trastornos emocionales lleven a patologías orgánicas incluso en las que no se reconoce tanto el componente psicológico como en las que sí está sumamente estudiado como las gastritis y la úlcera péptica. También hay un altísimo componente psicológico en las afecciones orgánicas después que el paciente conoce un determinado diagnóstico físico muchas evoluciones desfavorables son el más elocuente testimonio de cuánto influye la psiquis y la actitud en la evolución favorable o desfavorable de una patología médica.
Yo pondero grandemente su interés en los trastornos emocionales porque durante dos décadas de práctica como psiquiatra he tenido que comprobar la subvaloración de las entidades psiquiátricas como si no fueran enfermedades, confunden la histeria y los trastornos de pánico con la simulación y parece que piensan que no se trata de enfermedades, he tenido la dicha de ejercer y conocer los sistemas de salud de varios países incluido Estados Unidos y Puerto Rico. La falta de empatía y el burnout también nos está atacando desde dentro. Por eso me complace encontrar voces muy en lo cierto y en lo justo como la suya, como la de @emiliorios y siempre es muy interesante escuchar el testimonio del eminente doctor Mario Alonso Puig que incluso llegó a dejar de ejercer su especialidad como cirujano para convertirse en una de las voces de más peso en la actualidad sobre los temas relacionados con la salud mental y la visión holística del ser humano. Lo felicito por su publicación y me mantengo a la espera de muchos más que se que vendrán con tanta calidad como este.



0
0
0.000
4 comments
avatar

@topcomment
Muchas gracias, @psicologopoeta por este comentario tan lleno de información valiosa.
Esto de la salud mental aún está lleno de estigmas y mitos.
Saludos y bendicioens.

0
0
0.000
avatar

Saludos y bendiciones. Totalmente de acuerdo respecto a que el tema de la salud mental está lleno de estigmas y mitos y agrego que también muchas cosas por investigar y descubrir. Abrazos.

0
0
0.000
avatar

Que palcer leer su comentario, es impresionante como desde la práctica médica se comprueban cosas, que si bien no son un estudio científico con todo lo qe se amerita para que tenga una mayor validez, la realidad es que tenemos por experiencia la posibilidad de ver esta interrelación entre causa y efecto, o causa y desarrollo, tal como lo relaciona con esta frase: "También hay un altísimo componente psicológico en las afecciones orgánicas después que el paciente conoce un determinado diagnóstico físico", esto también es una gran verdad.

Lamentablemente los lineamientos médicos vienen muchas veces dados más por intereses económicos, venta de fármacos y cosas similares que por realmente velar por el bienestar del paciente. El doctor Puig, es una de las voces más poderosas en el campo de la salud mental, y con un gran respaldo en experiencia, y estudios. Muy Agradecido por su comentario.

0
0
0.000