Hay que Cambiar el Enfoque en Hive [ESP-ENG]

pensan.jpg


Tengo una semana piensa que piensa sobre Hive. La verdad es que siempre pienso sobre Hive, pero desde el Hackathon de Emprendetech mi pensamientos están tomando otra dirección.

En ese evento que duró tres días, puede ver muchas ideas y emprendimientos increíbles. Conecté con muy pocos y confirmé el gran poder de Hive. Sin embargo también me di cuenta de la debilidad que tenemos al explicar que coño somos.

Ver a Hive como un centro de negocios, siempre ha sido mi visión, incluso mi pasión, ya que me encanta crear modelos de negocios. Pero la "filosofía" de Hive, desde su creación es simple y enfocada en la Web3. Así que desde chiquitos nos enseñan a vender la descentralización, inmutabilidad, monetización de contenido, etc. Pero acercarme a comunidades de negocios de Web2 en el área de la tecnología, hizo que reflexione, si no sería bueno, vender a Hive con estrategias de negocios "tradicionales".

Por ejemplo tenemos el caso de Cashea, que impactó de forma masiva en el venezolano. Una app sencilla con un modelo más simple todavía. Seguro que algo parecido podemos crear en Hive, pero seguimos con el mismo discurso de traer blogueros para que escriban todos los días.

Aquí hay muchas herramientas, pero que a veces están todas dispersas. Además de la increíble economía del creador que tenemos, también contamos con cosas divertidas como https://hivebuzz.me/. Además de estadísticas en Peakd y otras dapps, que si las juntáramos, la gente estaría más motivada. Hablo de crear experiencias digitales con la actividad, algo que hacen mucho las apps o juegos en Web2.

Quizás insistir en el mismo discurso y compitiendo con otras blockchain, no de frutos. Al final la gente sigue el dinero y estamos muy lejos de competir por capitalización. Tampoco es atractivo para creadores ganar $1 por un post de 500 palabras, aunque sabemos que hay más potencial que eso, es difícil que lo vean. Capaz y deberíamos vender a Hive para la inversión y el ahorro. La verdad estoy pensando mucho en eso y es posible que dentro de un tiempo, tenga un plan para hacerlo. A fin de cuentas, la gente carece de educación y herramientas para ahorrar.

Creo que esto se debería vincular con la gamificación, para generar una experiencia que motive, incluso que sea adictiva. Algo así me pasa a mí, porque estoy constantemente viendo el precio de Hive y Hive-engine para descubrir oportunidades y hacer crecer mis Hives.

En estos días le mostré a Hive a un amigo. Me había llamado para que le enseñara sobre criptomonedas ya que quería invertir. Lo primero que le aclaré fueron los riesgos de buscar el dinero rápido y le mostré las oportunidades a largo plazo con Hive. Pero fue en el momento que le dije que podía crear un patrimonio para sus hijas, cuando le brillaron los ojos y le encantó la idea.

Cuando tuve a mi hijo, quería crear una cuenta en el banco para ahorrar y entregársela a los 18 años. Nunca lo hice, pero igual habría perdido dinero, incluso si lo hacía en dólares o euros. Siempre se devalúan esas monedas. Además que nunca se sabe si el banco va a bloquear los fondos o algún gobierno te quite un montón en impuestos. En Hive tenemos las mejores herramientas para esto, así que pienso que podríamos ofrecerlo a padres que quieran ahorrar para sus hijos.

En todo esto estoy pensando y lo dejo aquí para que conste y no se me olviden las ideas, además de leer las que puedas tener tú...


20250913_095944.jpg


English

I've been thinking about Hive for a week. The truth is that I always think about Hive, but since the Emprendetech Hackathon, my thoughts have been taking a different direction.

At that three-day event, I saw many incredible ideas and ventures. I connected with very few and confirmed the great power of Hive. However, I also realized how weak we are at explaining what the hell we are.

Seeing Hive as a business center has always been my vision, even my passion, as I love creating business models. But Hive's “philosophy,” since its creation, is simple and focused on Web3. So from an early age, we are taught to sell decentralization, immutability, content monetization, etc. But approaching Web2 business communities in the technology area made me reflect on whether it would be good to sell Hive with “traditional” business strategies.

For example, we have the case of Cashea, which had a massive impact on Venezuelans. A simple app with an even simpler model. I'm sure we can create something similar at Hive, but we continue with the same discourse of bringing in bloggers to write every day.

There are many tools here, but sometimes they are all scattered. In addition to the incredible creator economy we have, we also have fun things like https://hivebuzz.me/. Plus statistics on Peakd and other dapps, which, if we put them together, would motivate people more. I'm talking about creating digital experiences with activity, something that apps and games on Web2 do a lot.

Perhaps insisting on the same discourse and competing with other blockchains will not bear fruit. In the end, people follow the money, and we are far from competing for capitalization. It is also not attractive for creators to earn $1 for a 500-word post, although we know there is more potential than that, it is difficult for them to see it. Perhaps we should sell Hive for investment and savings. I'm actually thinking about that a lot, and it's possible that in a while, I'll have a plan to do so. At the end of the day, people lack the education and tools to save.

I think this should be linked to gamification to create an experience that motivates, even addictive. Something like that happens to me because I'm constantly checking the price of Hive and Hive-engine to discover opportunities and grow my Hives.

I recently showed Hive to a friend. He had called me to teach him about cryptocurrencies because he wanted to invest. The first thing I clarified were the risks of looking for quick money, and I showed him the long-term opportunities with Hive. But it was when I told him he could build wealth for his daughters that his eyes lit up and he loved the idea.

When I had my son, I wanted to create a bank account to save money and give it to him when he turned 18. I never did, but I would have lost money anyway, even if I had done it in dollars or euros. Those currencies always devalue. Plus, you never know if the bank is going to freeze the funds or if some government is going to take a bunch of it in taxes. At Hive, we have the best tools for this, so I think we could offer it to parents who want to save for their children.

I'm thinking about all this and I'm putting it here for the record so I don't forget my ideas, as well as to read any you may have...

Translated with DeepL.com (free version)


banner loving hive.png



0
0
0.000
30 comments
avatar

"al explicar que coño somos" 😂

Somos tanto en Hive, tan estable todo, que no sabemos que explicar o como explicar para vender a otros en el buen sentido de la palabra.

Hasta Somos impulso del deporte con Blockchain y cryptos = Hiverun (no sé si algún proyecto tiene eso)

El ahorro es una característica poderosa de Hive Eso me mantiene aquí

Tantas personas que invierten en un juego su tiempo y dinero con la visión de ganar un suma grande y poderosa (no sería el caso de Venezuela)

0
0
0.000
avatar

Yo siempre dejo que la persona hable, para conocer sus intereses y después venderle a Hive, adaptado a ella, sin embargo en el Hackathon nos mandaron a crear el pitch de 60 segundos y general. Eso es lo que pone a pensar, porque hay que decidir cómo vender para que enganche a la mayoría de las personas.

0
0
0.000
avatar

Crear el Pitch un reto. Es complicado, pero seguro es posible.
El deporte, el bienestar que genera, su impacto en cualquier parte del mundo.
Cryptos y deporte creo que no es algo muy común, desde HiveRun y Holoslotus se hacen cambios de alto impacto en los Hivers.

0
0
0.000
avatar

Hive puede ser una herramienta muy útil solo hay que descubrir el matiz que necesita una empresa tradicional para que Hive le sea conveniente.

Por ejemplo y ya que citaste a cashea pienso que si podemos traer cashea a Hive solo con ofrecerle lo inmutable para ellos sería de gran utilidad porque toda su base de datos se almacena aquí sin necesidad de estar pagando un servicio externo.

0
0
0.000
avatar

No creo que Cashea quiera que su base de datos sea pública 😅

0
0
0.000
avatar

Hay muchas ideas, pero nadie se atreve a ejecutarlas, porque una cosa es lo que uno piensa, y otra como empezar a materializarla, esto es a modo personal, para mi jeje, pero hago mención, porque es así, a veces cuesta trazar un buen plan, y ejecutarlo, seguro así como piensas tú, existan otros, pero no han podido iniciar, y, por otra parte, la gente no tiene visión, yo tengo un grupo en mi ciudad, y no sabes cuantas veces les he dicho que continúen publicando, que vean a Hive como su futuro, su ahorro, pero nahhh, la gente con la excusa de que no tienen tiempo, ni siquiera lo intentan, entonces es difícil hacerle ver más allá a las personas; en fin, me gustaría poder leer más de tus planes, y si está en mis manos aportar, con gusto, yo quiero atraer más Hivers, impulsarlo en mi ciudad, que la gente lo conozca y se unan, agradecida cualquier asesoría jaja, saludos.

0
0
0.000
avatar

Lo que he podido notar, es que la mayoría aquí no somos estructurados y planificados como el modelo tradicional, sino un poco hippies digitales, así que se nos hace difícil construir negocios que escalen empresarialmente, o quizás internamente rechazamos esa idea porque pensamos que amenaza la libertad y descentralización que predicamos. Nos queremos alejar de los modelos tradicionales, pero deseamos sus resultados jajaja. Aquí sigo pensando como los locos...😁

0
0
0.000
avatar

Sobre esto solo voy a decir por ahora que escribiré un post sobre ello. Comparto parte de tu pensamiento, porque también veo en Hive mucho potencial en cuanto al ahorro e inversión. Y de hecho, es una de las cosas que promociono en redes.

0
0
0.000
avatar

No tenemos cultura de ahorro y quienes ahorran lo hacen mal jajaj

0
0
0.000
avatar

Gracias por la mención @danielvehe ❤️

Por cierto, realmente apreciamos su apoyo a nuestra propuesta anterior pero expiró.
¿Podemos pedirle que renueve su apoyo a nuestra nueva propuesta? https://ecency.com/proposals/331
Tu ayuda será realmente apreciada. ¡Gracias!

0
0
0.000
avatar

¿Será que somos demasiadas cosas a la vez y no abarcamos casi nada?

Yo sé que a usted se le va a ocurrir una brillante idea y va a llevar a Hive a un nivel increíble.

Confío en su potencial y lo apoyaré 🤗🤗

0
0
0.000
avatar

Hay demasiadas oportunidades y cada proyecto se debería enfocar en una, crear su propio modelo de negocios. Gracias por la confianza 😁

0
0
0.000
avatar

entiendo tu punto...es complicado no verse en hive como creador y más porque el universo de creadores aquí es infinito...pero el otro día te lo mencione...hive sirve para mas cosas que crear por dinero...yo sé que aquí obtengo recompensas que no se limitan a una cripto...lo que trato de decir es que ya todo esta pasando y seguirá pasando porque hay una dinámica que se está moviendo, con o sin nuestra ayuda , ya está sucediendo.

0
0
0.000
avatar

lo que trato de decir es que ya todo esta pasando y seguirá pasando porque hay una dinámica que se está moviendo, con o sin nuestra ayuda , ya está sucediendo.

No sé qué quieres decir con esto.

0
0
0.000
avatar

independientemente de lo que creas que se tiene que hacer, ya algo de forma insconciente está pasando ...

0
0
0.000
avatar

En filosofía importan más las preguntas que las respuestas porque el preguntar de un modo diferente sobre una misma cosa hace que la cosa en sí no sea siempre idéntica aunque sea la misma. Hace mucho tiempo lo dije, Hive no debería cerrarse a una definición única, sino que Hive puede ser lo que sea que quieras "hasta cierto punto" tampoco hay que caer en ingenuidades imperiosas. Lo que si necesitamos es tener criterios al comunicar lo que Hive es para cada uno de nosotros.

Como se llamó mi ponencia en la pasada CBW Hive es la experiencia de lo imposible, pero, solo lo será cuando entendamos que es lo posible. Entiendo tu punto de la falta de educación financiera y que Hive puede significar no solo una puerta de entrada al mundo blockchain y las criptos, sino que en si misma ofrece la posibilidad de edificar riqueza con la economía el creador.

Creo que un error en el que todos hemos caído y se sigue cayendo es en empeñarse en que las personas comprendan la diferencia entre la web2 y la web3, eso a la gente no le importa por lo menos no a la masa, y si queremos llegar a la masa debemos no solo gamificar aun más la experiencia sino resolver problemas reales.

Es muy bonito tener un blog y recibir incentivos por la creación de contenido, pero, hay personas que no les importa crear contenido no todo el mundo nació para ser creador, pero nos empeñamos tanto en "crea una publicación de calidad" que al final la gente se termina yendo y no con eso digo que se deban bajar los estándares.

Creo que estoy yéndome con por las aristas demasiado rápido...

Nombras ha Cashea, un modelo de negocio exitoso en un entorno que parecia hostil para el crédito, en el mercado venezolano habia desaparecido la facilidad de pago y los sistemas de apartado, ahora abundan luego del fenomeno de cashea, pero, cashea no es menos increible que Distriator por ejemplo...

Me parece mucho mejor el recobrar parte de mi gasto que la facilidad de pago sin más... Pero, la pregunta que me hago a mi mismo cada vez como parte de Hive, es:

¿Porque Hive no se masifica?

Y es que aun hay mucho que hacer y mejorar, por ejemplo, a la gente le da un fastidio enorme tener que lidiar con el monton de llaves de Hive, y a las personas les gustaría poder loguearse con el correo y ya... claro, nosotros que sabemos como funciona Hive y el por qué del ser como es y la necesidad de cada una de las llaves tiene un sentido, pero, para alguien que no sabe nada del mundo blockchain simplemente no lo entiende y como no lo entiende no le encuentra el sentido...

Creo que más que pensar en una definición de hive, debemos es pensar desde cada contexto cual es el problema que Hive me resuelve y por el cual me mantengo en la comunidad, y desde esa experiencia comunicar Hive.

Por ejemplo, desde lo financiero como lo expones es algo muy valioso, pero, para mi aunque lo financiero es importante y superlativamente valioso, de lo que más me gusta es que Hive la experiencia es realmente humana, es un entorno digital que no es regido por algoritmos sino por humanos.

Debo confesar que iba comenzar este comentario diciendo: "Has descubierto el agua tibia" jajaja pero no quiero ser tan odioso aunque sabes que soy odioso con cariño jajaja.

Sobre Hive aun hay muchas preguntas por hacer... pero, eso es lo que precisamente hace del ecosistema algo único y humano, un montón de gente intentando aportar y hacer crecer la moneda, edificar proyectos tan variados que es un fenómeno muy curioso. He escuchado mucho sobre ese Hackathon, y me gusta que te ha hecho replantear ideas eso es poderosamente valioso. Como bien dice nuestro amigo en común Ruzzarin JAJAJAJAJ "No hay nada más respetable que una persona que cambia de opinión"

0
0
0.000
avatar

Estoy de acuerdo contigo en todo el comentario...

Hive no debería cerrarse a una definición única, sino que Hive puede ser lo que sea que quieras

Eso funciona cuando vendes a Hive de P2P y con cierto tiempo para explicarlo, pero si te dan 3 minutos delante un jurado, tienes que enfocarte en un solo problema.

diferencia entre la web2 y la web3, eso a la gente no le importa por lo menos no a la masa

💯

cashea no es menos increible que Distriator por ejemplo...

Sí, pero Distriator no es sostenible, depende de la piscina de recompensas. La única forma de expandirse es que entren nuevas ballenas. Además ahora en Venezuela no es atractivo por el diferencial cambiario.

Algo interesante sería que las empresas crearan su Distriator con su HP, solo tienen que copiar el código porque es abierto, así dar cashback a sus clientes. Cashea podría incluir un Distriator en su app y esto sería poderoso. Funcionaría como premio para pagos tempranos por ejemplo, contando la experiencia y generando publicidad. @soychalbed

¿Porque Hive no se masifica?

No me preocupa tanto que no se masifique. Podemos ser un nicho mediano. Lo que siempre es un poco frustrante, es la baja incorporación y después la alta deserción. He visto que menos del 1% publica su presentación y el 90% abandona después de 3 publicaciones. Son estadísticas fatales, mientras los ponzis crecen como la espuma.

Hive la experiencia es realmente humana, es un entorno digital que no es regido por algoritmos sino por humanos.

Muy poderoso para venderlo desde ahí.

"Has descubierto el agua tibia"

Aunque se ha hablado mucho de lo difícil que es traer gente, no he visto hablar de la "necesidad" de vincularlos un poco con el sistema tradicional. Crear modelos de negocio dentro de Hive, con enfoque empresarial de Web2.

El USDT en Venezuela se masificó gracias a Binance, una empresa centralizada y una stablecoin centralizada. Bitcoin ha crecido en parte, porque ahora los bancos se abrieron y las grandes empresas también. En el mismo Hive vimos como Splinterlands, una empresa nos llevó a la luna. Si este juego estuviera enfocado en Web2, no habría caído por el ciclo del mercado. Entonces el desafío es incorporar características del modelo tradicional, sin dañar los valores de Web3, para facilitar a las personas la mejor experiencia.

0
0
0.000
avatar

Hive es maravilloso, sin embargo explicarle a otras personas del potencial de hive puede ser complejo. Yo siento que los que estamos en hive somos especiales, ya que este mundo es bien complejo de entender y mucho mas estar al pie del cañon no es para todos.
Es interesante lo que le explico a su amigo de que podría ser un ahorro para tus hijos, sin embargo me parece muy riesgoso poner las esperanzas en una cripto queriéndola mucho, pero mi objetividad me gana.
Bendiciones catiro.

0
0
0.000
avatar

parece muy riesgoso poner las esperanzas en una cripto queriéndola mucho

Siempre existirá riesgo. Lo que sí es seguro es que si ahorras en FIAT tu dinero pierde valor y a no ser que lo tengas en efectivo, no estará en tu poder.

En Hive puedes comenzar fácil y después diversificar.

imagen.png

0
0
0.000
avatar

Soy nueva en Hive y estoy en fase de aprendizaje, agradezco la oportunidad de entrar a esta comunidad. Gracias a @danielvehe y a @rutablockchain por la guía.

Considero que se puede buscar de forma más directa captar adultos contemporáneos que busquen una manera de generar ingresos compartiendo su pasión o sus habilidades. Porque tal vez los adultos contemporáneos no comprendan las cripto o no sepan de tokens ni de mucha tecnología, Pero saber que de alguna manera tendrás ingresos por lo que sabes y te gusta hacer es más fácil enganchar.

0
0
0.000
avatar

Hola y bienvenida.
Lo estamos haciendo en Hive Run, donde construimos comunidad desde el running. Siempre he insistido en que las comunidades de nicho sean las que hagan su incorporación, en vez de un trabajo general. Ya hay comunidades formadas fuera de Hive, solo hay que traerlas, como hacemos con el running.

0
0
0.000
avatar

Me leí todos los comentarios, que locura jaja. Pero cada quien tiene una opinión valiosa, incluso la de Rodrikun que tampoco la entendí jajaja.

Por otro lado, pienso que el mayor problema de hive es la descentralizacion que tanto predicamos, porque no hay un orden, cada quien hace lo que quiere y no hay resultados "corporativos" por decirlo de alguna manera.

Por ejemplo, Splinterlands fue excelente en su momento, y fuimos beneficiados como un todo, pero hoy ya no lo es. Leofinance con todo lo que ha hecho, no han sumado mucho y su impacto tampoco ha sido mayor cosa, de aquí a poco se van de hive, pues ya lo han asomado varias veces.

A lo que voy, es, que los resultados que queremos difícilmente, por no decir jamás, los conseguiremos en este modelo descentralizado porque no hay un norte definido. El cual si lo hay en web2 y genera resultados.

Pero no me mal entiendas, la descentralizacion es excelente pero para conseguir otros resultados, y allí es donde entran los negocios individuales, como hiverun por dar un ejemplo, rutatokens, rutablockchain, las nombró porque tú las fundaste junto a Enmy.

Entonces, como vender a hive de manera efectiva? es un tema difícil, como hacerlo escalar? aún más, como masificarlo? ni idea.


También veo super valioso el ahorro. Pero la gente no quiere eso. Hace poco le comenté a un amigo de eso, y lo vio negativo porque nadie vive de interés según su punto de vista, pero también me hablaba en base al desconocimiento de las cripto...lo cual es otro tema también a educar.

0
0
0.000
avatar

Totalmente. La descentralización es nuestra riqueza que también nos jode jajaa, similar al petróleo de Venezuela.

Lo que veo es que muy pocos llegan con visión de negocio. Llegan como empleados en el rol de creadores de contenido, o de inversionistas para ganar sin mover un dedo. Pero gente emprendedora ideando modelos de negocios cero.

Fíjate en las dapps, ninguna invierte en marketing. No son autosustentables. Quieren vivir del DHF. Yo no entiendo un negocio que no busque clientes.

Si cada dapp y cada comunidad creara su modelo de negocios, esto sería otro lugar y eso combina perfectamente con la descentralización...

0
0
0.000
avatar

Hola...yo sigo dandole vueltas al asunto, todos los dias lo pienso y a veces soy reactivo con las mismas respuestas que genero...tuve que releer tu #post porque sin lugar a dudas creo que vibro en ese mismo sentido.

Ahora bien, mencionaste algo que tiene que ver con hacer la experiencia "adictiva" porque es verdad, 1$ por post no es muy bueno...pero hoy me desperté cuestionandome esto...y lo que sucede en #Hive es reflejo de como es la sociedad en el 2025...es verdad, hay muchos más espectadores que personas que realmente hacen algo...¿cómo hacemos para que las personas entiendas que #Hive puede hacer la diferencia en su vida?

Siempre me ha parecido grotesco el gancho con el que logran traer a personas Hive..."o sea, tu publicas y generas dinero" parafraseando la idea, yo entré así y fue justo el tiempo de la pandemia y fue como llegue a @rutablockchain ... allí dudo mucho que precisamente tú hayas hecho incapié en la posibilidad de generar dinero publicando...lo habras mencionado como pudiste haber mencionado otro par de cosas pero capaz yo escuché lo que quería escuchar...entonces ¿cómo hago para que escuchen lo que yo deseo que escuchen? que según mi juicio es la dirección que deberiamos tomar y ¿cuál es esa?

Pues bueno, para que no haya tanta publicación relleno, colocarle un STOP a eso que la gente quiere oir..."Si, es verdad, existe la posibilidad de generar ingresos, pero en redes centralizadas también...pero ¿sabes realmente la verdadera recompensa? que vas a tener la oportunidad de desarrollarte como creador de contenido y tu creatividad va llegar tan lejos como tu quieres que llegue, asi que date la oportunidad".

Yo creo que se presenta como un reto...hay demasiada gente dormida que piensan sólo en cumplir con sus responsabilidades diarias, pero porque no vender #Hive como un reto personal...un reto que no sabes a que puerto va a llegar, pero que con esfuerzo y constancia seguro va a sorprender...

Al final eso es #Hive, una aventura...yo lo veo así y han pasado años y me tomo este tiempo verlo de esta forma...ayudar a las personas a conectar con ese sentir creativo que de niño tenían cuando agarraban una hoja en blanco y creaban todo un mundo de fantasía...ese cantante, ese film maker...#Hive nos permite regresar a esa fibra creativa que los procesos educativos y la cotidianidad han asesinado...

Capaz parezco un soñador...pero esa no es la miel de la abispa? la verdadera recompensa? la promesa de una aventura...

0
0
0.000
avatar

Han sido 3 picos de ingresos aquí: 2017-18, 2020, 2021. Todos fueron económicos. En 2017 fue el primer ATH y combinado con la crisis en Venezuela, esto se llenó. A medida que la moneda bajaba de precio, la gente se iba.

Después vino 2020 y gracias a la pandemia, vino mucha gente. Estaban encerrados en casa y esto era perfecto para ocuparse generando ingresos. Además todavía el mercado estaba barato en Venezuela.

2021 fue la locura en Hive, con demasiado dinero ganando por publicación. Vino mucha gente, incluso algunos que se habían ido en 2019. Después bajó la moneda y se fueron.

Ahora no hay mucho atractivo para esa gente. La moneda baja y los precios en vzla como si fuera Suiza. Sin embargo pienso que si uno lo desglosa por tiempo dedicado, pudiera ser más atractivo. Ganas $1 por post, pero cuánto tiempo te tomó? Además que no estás ganando en bolívares XD.

Siempre he dicho que el gancho está en las comunidades de nicho. Son ellas las que deben hacer el trabajo de atraer usuarios a sus comunidades, pero casi ninguna lo hace.

En mis primero pasos en internet, me la pasaba en un foro de arte y diseño. Era un vicio para mí y publicaba muchísimo. No se monetizaba, pero era divertido compartir con otros diseñadores de varios países. Se hacían concursos sin premios, solo el placer de quedar primero. Hay muchas cosas que se pueden copiar para que la gente sienta esto como un juego.

Otra cosa, por ejemplo que podemos sacar de algo aparentemente negativo, algo positivo. En Hive somos poquitos y no podemos generar esas dopamina de otras redes con miles de likes y vistas; pero para mucha gente eso precísamente es el atractivo de Hive. Quieren estar aquí porque lo ven más seguro y tranquilo. Les da más confianza mostrarse. Sienten que estamos escondidos y nadie les ve, cuando este lugar es más abierto que nada 😅

0
0
0.000
avatar

Creo que muchas veces respondemos y decimos más cosas de las que nos damos cuenta...es decir, si tu desglosas punto por punto tu respuesta habran al menos 3 estrategias para dar respuesta a una situación y el contexto de la situación.

Yo estuve ese diciembre del 2021 hahahaha era una locura además creo que bitcoin tenía un precio demasiado alto también. Pero fíjate...¿Cómo logras imprimirte en los demás? ¿Cómo podrias ayudar a que eso que tu experimentaste en el foro, lo tengan las personas en #Hive? me tomo la responsabilidad de decir que debemos seguir educando y formando a los creadores del mañana, combatiendo la tan dañina espectativa de generar dinero por publicación...

Esta conversación me motiva a seguir viendo la forma en la que puedo impactar la vida de los demás a través de la creación de contenido...creo que lo más difícil de generar en otra persona es la motivación pero yo sé que hay personas que están haciendo cosas maravillosas en la creación de contenido y sólo hay que saber buscar en el sitio adecuado, confieso que a veces se me hace titánico conectar en #hive porque siempre veo lo mismo...pero no quiere decir que eso que me motiva a mi no quiera comunicarlo o deje de comunicarlo...

Creo en el fuego que hay en cada uno de nosotros, creo en el propósito de las personas y creo que con la orientación adecuada y un buen feedback podemos ayudar a que ese fuego no se apague... soy enemigo de la apatía...a veces respondo post con mucho entusiasmo y me responden "gracias" pero a pesar de que me cuesta entender, llego a la conclusión de que NO es la persona...es la conducta de la persona y sus acciones....si abrimos la puerta, tal vez a comentar de forma activa, asertiva y empatica...ya sea para generar debate o para alabar el trabajo de alguien...podremos no solo mantener el fuego de un compañero, sino también alimentarlo en su propósito dentro de #Hive. Capaz tu conectaste con esto en tus foros...y capaz por eso era tan bonito.

Y si,hay gente que se siente segura aqui...gente que publica acá cosas que en tradicionales jamás mostraría por el grado de exposición...pero ¿será por comodidad o por la posibilidad real de al menos generar 1$?

Gracias por dedicarme tu tiempo, lo valoro bro

0
0
0.000