¡No tenía un plan B! No pude seguir creando -La importancia de tener un Plan Alternativo (ES/EN)


Hace casi 7 días que hice mi última publicación en #Hive.
Resulta, que mi computadora me dio una alerta sobre el disco duro y estuve parado sin escribir mientras le hacían el servicio, localizábamos la pieza, se la colocaban y, luego, volvíamos a adaptarlo todo.
¡Realmente no tenía un plan B efectivo!
Ese día del imprevisto, estaba escribiendo un artículo y tuve que editarlo en una mini laptop que es más lenta que los motores del gobierno para sacar al pueblo de la pobreza; pasaban años para que abriera una aplicación o una ventana.
En este mundo material todas las cosas se dañan y uno debe tener, siempre, un plan B, porque la creatividad no para y hay que aprovecharla.


Nos apegamos a la rutina. ¡Qué error!
En la medida en que estamos produciendo, ya sean ideas, un servicio o un producto, y lo vamos colocando en el mercado, siempre creemos que las cosas seguirán marchando bien.
Ya hemos hablado de que hay que evaluarse, evaluar todo, porque los emprendimientos tienen altas y bajas.
Que la apreciación del cliente puede cambiar, también los productos o servicios pueden pasar de moda o ser inútiles, aun en un determinado momento; que hay que estar actualizados y ser previsivos.
Sin embargo, ante dificultades de fallo en los proveedores, falta de ideas, daño en nuestras maquinarias o equipos, imposibilidades de que un cliente cumpla el plazo de pago en forma correcta, debemos tener un plan B.
Pero si algo no soporta un emprendimiento, es la parálisis; de allí que es bueno saber que existen los planes de contingencia que debemos mantener presentes por si algo falla.

La mini laptop no sirvió, pero había un disco duro cerca…
En mi país es difícil tener dos computadoras al servicio para reemplazar a la que se daña.
Tenemos apagones frecuentes, cambios de voltaje y dificultades para conseguir las piezas a un costo adecuado; por lo que, ante el daño del disco duro de mi computadora, mientras localizábamos uno nuevo a un precio accesible, se tuvo que colocar un disco duro que estaba guardado "por si acaso".
El asunto es que aprovechamos para hacerle servicio a la PC y revisar algunas aplicaciones que quería colocar y que no me había sido posible hacerlo por falta de tiempo.
Más, este imprevisto pudo haberme costado clientes, de no tener respaldo con alguna otra maquinaria para trabajar como plan alternativo.
Así que, además del disco duro de menos capacidad, de refuerzo, también tengo una laptop pequeña que me permite salir adelante, a veces, pero que, esta vez estaba más lenta que la llegada de ese "vendrán tiempos mejores" que nuestros abuielos decían...
También, yo respaldo todo en la nube y guardo en mi correo electrónico los archivos que necesito para seguir trabajando, tales como artículos, documentos y contenidos académicos que reviso para mis clientes.

¿Cómo sería un plan alternativo?
Bueno, que, ante tantas dificultades, imaginar la situación peor posible, es tener una gran imaginación, valga la redundancia.
Pero debemos aceptar los cambios y los desafíos que no prevemos como algo natural en el mundo material en el que vivimos.
Así que, al menos, podemos imaginar un mínimo de situaciones peor posibles y debemos tener siempre presente aceptar la situación; no quejarnos, porque al aceptar, inmediatamente buscamos la solución y nos adaptamos a los cambios.
El hecho de que nos anticipemos a las situaciones difíciles, como, por ejemplo, en nuestro país, las fallas de electricidad que van dañando las maquinarias, teniendo repuestos, es, no solo un plan B, sino también, un gran ejercicio de elaboración de planes de contingencia.
Debemos identificar los riesgos, el uso y el tiempo de las maquinarias.
Contar con el ahorro que tengamos a bien resguardar, que puede aportar soporte al capital y a enfrentar contingencias.
Igualmente, tener espacio y motivación para otros proveedores o clientes no tan fuertes, pero que pueden llegar a serlo.

No adivinamos, ¡pero estamos siempre alertas!
Y, por último, así como vamos anotando las ideas para no perder esas oportunidades y desarrollarlas luego, también debemos ir anotando los riesgos que vamos detectando, adaptados a la realidad que vivimos.
En los negocios, cuando no tenemos un plan que permita adaptarnos a las dificultades o circunstancias de la vida, generalmente tendemos a, desaparecer como empresa.
Es una dura verdad.
Aun con todo, llevo seis días sin que se lea una publicación mía; dando respuestas, pocas, a los comentarios por el teléfono, lo cual es superincómodo para mí, que es bueno para leer, más no para responder.
Y mi mayor temor, que es que dejen de leer contenido actualizado de mi blog, se hizo presente.


I didn't have a plan B! I could not continue creating -The importance of having an Alternative Plan


It's been almost 7 days since I made my last post on #Hive.
Turns out, my computer gave me a hard drive alert and I stood around without posting while they serviced it, located the part, put it in, and then retrofitted everything again.
I really didn't have an effective plan B!
That day of the unforeseen event, I was writing an article and had to edit it on a mini laptop that is slower than the government's engines to get people out of poverty; it would take ages for me to open an application or a window.
In this material world all things get damaged and one must always have a plan B, because creativity does not stop and one must take advantage of it.


We stick to the routine. What a mistake!
As long as we are producing ideas, whether they are ideas, a service or a product, and we are placing them in the market, we always believe that things will continue to go well.
We have already talked about the need to evaluate oneself, to evaluate everything, because enterprises have ups and downs.
That the customer's appreciation may change, that products or services may go out of fashion or become useless, even at a certain moment; that we must be updated and be foresighted.
However, when faced with difficulties such as failure of suppliers, lack of ideas, damage to our machinery or equipment, impossibility for a customer to meet the payment deadline in the right way, we must have a plan B.
But if there is one thing an enterprise cannot stand, it is paralysis; therefore, it is good to know that there are contingency plans that we must keep in mind in case something goes wrong.

The mini laptop did not work, but there was a hard drive nearby...
In my country it is difficult to have two computers in service to replace the one that is damaged.
We have frequent power outages, voltage changes and difficulties to get parts at an adequate cost; so, when my computer's hard disk was damaged, while we were looking for a new one at an affordable price, we had to put a hard disk that was stored "just in case".
The thing is that we took the opportunity to service the PC and check some applications that I wanted to install and that I had not been able to do it due to lack of time.
Moreover, this unforeseen event could have cost me clients, if I did not have backup with some other machinery to work as an alternative plan.
So, in addition to the hard disk of less capacity, as a backup, I also have a small laptop that allows me to get by, sometimes, but that, this time was slower than the arrival of that "better times will come" that our grandparents used to say...
Also, I back up everything in the cloud and save in my email the files I need to keep working, such as articles, papers and academic content that I review for my clients.

What would an alternative plan look like?
Well, that, in the face of so many difficulties, to imagine the worst possible situation is to have a great imagination, if you will excuse the redundancy.
But we must accept the changes and challenges that we do not foresee as something natural in the material world in which we live.
So, at least, we can imagine a minimum of worst possible situations and we must always keep in mind to accept the situation; not to complain, because by accepting, we immediately look for the solution and adapt to the changes.
The fact that we anticipate difficult situations, such as, for example, in our country, electricity failures that damage machinery, having spare parts, is not only a plan B, but also a great exercise in the development of contingency plans.
We must identify the risks, the use and time of the machinery.
To count on the savings that we have to safeguard, which can provide support to the capital and to face contingencies.
Likewise, to have space and motivation for other suppliers or clients that are not so strong, but that can become so.

We do not guess, but we are always alert!
And finally, just as we write down ideas so as not to miss those opportunities and develop them later, we must also write down the risks that we detect, adapted to the reality we live in.
In business, when we do not have a plan that allows us to adapt to the difficulties or circumstances of life, we generally tend to disappear as a company.
It is a hard truth.
Even with everything, I have been six days without a publication of mine being read; giving answers, few, to the comments by phone, which is super uncomfortable for me, who is good to read, but not to answer.
And my biggest fear, which is that you will stop reading updated content from my blog, was realized.



Barras separadoras y logo de English, editadas en Paint, de:
Separator bars and English logo edited in Paint, from:
Pixabay-Pen_ashBanner personalizado de @emiliorios realizado en Paint, con vectores de:
Custom banner by @emiliorios made in Paint, with vectors of:
Pixabay-HonyKunstImagen de agradecimiento, tomando el logo de nuestra comunidad y editada en Paint, de:
Thank you image, taking our community logo and edited in Paint, by:
Pixabay-Pen_ashSi lo deseas, puedes seguirnos en:
If you wish, you can follow us at:




Tengo una tía, entradita en años ya, a la cual le decíamos en broma: Juana la lista.
Y es que ella siempre tenía la solución incluso antes del problema.
Llevaba jarabe para la digestión los 31 de diciembre por si la comelata nos caía mal.
Ponía una aspirina en la mesita de noche antes de irse a dormir por si despertaba con un ataque al corazón, poder tenerla al alcance.
Y así, mi tía no tenía solo un Plan B...ella se agenciaba todo el abecedario 🥰
¡Vaya, vaya!
Tengo que decirtelo:
¡Soy como tu tía!
Salgo de viaje con un maletincito lleno de medicamentos, y la gente siempre me pregunta si tengo x medicamento a donde voy.
Claro, no he hecho lo de la aspirina, pero creo que voy a pensarlo...
Gracias por esto, @yuraimatc me he reído y me ha puesto a reflexionar; en serio.
🤭🤭🤭🥰🥰
😍
Hoy, justamente a propósito de la tormenta, me di cuenta que el venezolano, aunque haya tiempo de lluvia, no saca su paraguas. Su vida va regida al "como vaya viniendo,vamos viendo". La disciplina se aprende, se educa. También se aprende a ser previsibles! Gracias por esta lectura. Saludos
¡Me encantó este comentario!
¡Uf!
Es así, somos resilientes y persdistente en el intento hasta lograrlo.
¡Gracias, @nancybriti1 !
Bueno, ya te encuentras nuevamente en el ruedo y la experiencia te conducirá a tener guardado ese “plan b” que ya había improvisado con el hecho de resguardar todo en la nube (gracias a los avances tecnológicos y al Internet).
Espero hayas optado por un SSD para IOS y un HDD para el respaldo local. Bendiciones.
Noooooooo... Soy excesivamente analógico, y de hecho, Ponc, salgo muy poco con el celular en la mano, pues no estoy acostumbrado a tener nada encima, solo la ropa,; pero ni teléfono, ni relojes, ni cadenas, nada. Me molesta todo lo que encadene, y el celular me lo hace, me encadena.
No entendí mucho de esto que me dices, y de paso, he aprendido lo poco que sé en #Hive y en grandes amigos que siempre les pregunto en privado: ¿Qué significa esto? ¿Qué hago aquí? ¿Cómo apoyo un curador? y así, sino, preguntémosle a @miriannalis o a @irvinc que me han sacado de apuros digitáles muchas veces.
Para eso somos comunidad, para crecer juntos y yo me lo tomo literalmente.
En cualquier momento comienzo a preguntarte a tí también...
Un abrazo grande, mi amigo @amigoponc
Bien, yo casi llego a los siete calendarios, pero me he adaptado muy bien a la era digital. Empecemos: un SSD es lo que se conoce como disco en estado sólido, consume el 60% menos de energía que un HDD (disco duro tradicional). Con un SSD, tu PC o Laptop serán un 30% más rápidas. En informática se maneja una frase para determinar que tan lento es un sistema de cómputo: “una PC será tan rápida como el accesorio más lento que tenga instalado”, es una analogía que describe el principio de cuello de botella en el rendimiento de una computadora. En esencia, el componente más lento de tu sistema actuará como un límite, restringiendo la velocidad general de todo el sistema.
¡Ah!, y iOS (SO) se refiere al sistema operativo que tenga instalado tu PC o Laptop, s decir, cualquier versión de Windows, Linux…
Por lo general, no utilizo ni cadenas, ni reloj, ni siquiera el anillo de graduación. En el carro tengo todo lo necesario para ubicación, comunicación y ofimática.
Cualquier duda, estamos para apoyarle. Bendiciones.
¡Excelente! Gracias, @amigoponc
Sí, estoy con lo del disco sólido y necesito un Window mejor que el que tengo.
Creo que la siento lenta aún.
Y sí, cualquier duda te escribo, es bueno saberlo, mi amigo.
Menos mal te respondieron con lujo de detalle porque yo no hubiera podido hacerlo 😆
Uno va encontrando amigos de verdad que aclaren, jejejejejejeje.
Tiene usted mucha razón amigo mío pero que le va usted a cotar a esta cubana, que todo lo que publica es desde un móvil,escribo primero los post a la vieja usanza bolígrafo en mano, papel y la luz de una lámpara recargable,creo que tengo muy pocas posibilidades de un plan B pero reconozco que todo el que pueda proyectarse con alternativas, no debe perder esa oportunidad.
No obstante el que ha leído sus contenidos le será fiel .
¡Ay Elena! Me han dado ganas de pedirte a tí y a todos mis hermanos cubanos (que de paso los amo porque estuve allá y me sentí como en casa) mil veces perdón.
Eso de que no valoramos las facilidades que tenemos algunos es cierto.
Y lo más loco es que ustedes son tan excelentes y más aún que los que tenemos una PC y una Laptop de Plan B.
Me uno a tus dificultades, les quiero un montón a toda la comunidad de @hivecuba y les recuerdo que, de paso, todo es temporal y que no sabemos en qué momento todo acaba y comienza una nueva historia.
Recibe mis bendiciones y mis deseos por un mejor futuro, amiga @marpasifico
Ahora que te leo lo entiendo. Jamás tengo un plan B y veo la importancia de ello. Muchas gracias por ilustrarnos.😘🙏
Buen punto, hermano @emiliorios. En el desarrollo de nuestras actividades, a menudo nos falla el plan A, es por esa razón que @maylink y yo estamos acostumbrados al back up. Sin embargo, en cuanto a los medios de trabajo, ahí sí que no lo habíamos pensado. Gracias por la alerta temprana.
Gracias, mi apreciado Osmel.
Yo también me uno y digo que casi nunca pienso en eso, pero menos mal que cuando puedo guardo algo para repuestos por allí.
Yo también soy de los que dicen, como dice @maylink en su ultimo post de hace apenas unas horas, que:
"...El Universo, siempre protege a sus hijos, se transita desde y con el corazón." (Esto lo escribe ella).
Pero también hay que prevenir.
Me le das un abrazote en la distancia y te envío mis bendiciones y, a prevenir en lo que se pueda...
Todos nuestros afectos y agradecimiento por lo que aprendemos de ti, de ustedes todos.
Cuántas veces me ha faltado un Plan B! Gracias por este nuevo espejo en el que nos invitas a mirarnos y a reflexionar para, de manera consciente y sincera, intentar rectificar nuestro día a día.
Noes nada, es que siempre termina pasándonos a todos.
Gracias por tus palabras y por estar, @maiasun84
Gracias a ti por siempre traer un buen tema que nos confronta
Tener planes alternativos (en plural) es algo muy necesario. Vivimos en un mundo realmente muy incierto, e incluso teniendo varios planes para distintos tipos de problemas, siempre podemos llevarnos la sorpresa de caer en una situación que no estaba prevista.
Sin embargo, si tenemos práctica haciendo planes alternativos, resulta más sencillo y rápido hacer un nuevo plan de emergencia. Aunque admito que en esos momentos los nervios nos pueden causar problemas, pero aun así, es mejor haber hecho planes con anticipación, y que eso nos sirva de ejercicio por si tenemos que hacer un plan sobre la marcha para problemas realmente inesperados.
!ALIVE !BBH !HOP !PIZZA


Así, es, amigo @pedrobrito2004
Es algo que casi nunca prevemos, pero te cuento que lo pasé preocupado con esto.
Gracias por pasar, mi amigo Pedro.
$PIZZA slices delivered:
@pedrobrito2004(1/5) tipped @emiliorios
Come get MOONed!
Excelente esto que comentas y más para nosotros que vivimos en un país que no es normal 😅, con fallas de luz y un sinfín de cosas que pueden salir mal. El organizarse y no dejar las cosas a última hora, es indispensable para resolver cualquier contingencia que se presente. En el caso de los que creamos contenido es una buena idea programar las publicaciones, pues si sucede algo todavía permanecemos activos de alguna manera. Lamento lo que te ocurrió con la computadora, espero ya esté solucionado del todo y no te vuelva a dar problemas. Saludos, @emiliorios 🤗.
Amén, amén, Vanessa.
Esto casi nunca lo vemos venir y es importante prevenir.
Es un tema que en emprendimientos casi nunca tocamos.
Gracias por estar, @vezo
Muchas gracias, equipo de @beentrepreneur
Mientras se vive el presente, hay que tener un ojo puesto en el futuro y en sus posibilidades.
Porque como dice el dicho: "Mejor prevenir que lamentar"
¡Correcto!
Estimado amigo lamento mucho las situaciones que has pasado con tu computador.
A veces tener un plan B es exactamente pensar en ese plan aunque no se tengan los recursos para acometerlo
Se por lo que has pasado porque me he visto exactamente en tu lugar, incluso he llegado a perder el librod completos que me ha sido difícil recuperar y que sencillamente he tenido que volver a escribir.
A veces sucede que se rompe la board o placa madre y ahí simplemente lo que toca es cambiarla. Pero la información en los discos sigue intacta.
A veces perdemos el sistema operativo y si el disco duro no está particionado se pierde todo. Yo siempre dejo unos 60 gigas para instalar el sistema operativo y el resto del disco como almacén. Así puedo instalar un sistema operativo nuevo tantas veces como sea posible y el almacén no con toda la información queda intacto.
Es importante también una UPS conocido popularmente como backups, aparato encargado de controlar la fluctuaciones de voltaje.
Cuente con mi ayuda en lo que me sea posible
Un abrazo grande.
Gracias, @marabuzal
Ya me hice de un UPS.
Pero bueno, seguimos avanzando y aprendiendo a ser resilientes.
@emiliorios, I paid out 0.321 HIVE and 0.061 HBD to reward 15 comments in this discussion thread.
Thank you, so much, @commentrewarder team!