Una perspectiva curiosa


Me gusta tener una perspectiva curiosa de la vida.
Eso no quiere decir que de la noche a la mañana perdí la capacidad de análisis, juicio o comparación, tan natural en las mentes humanas. Sino que más bien me entreno en la tarea de traer nuevamente a mi mente al presente, y estar en él con apertura y disposición, más allá de un prejuicio, una etiqueta o una comparación mejor/peor.
Pues la mente que compara es útil solo si estoy revisando artículos y busco saber cuál es el más reciente, cuál es la terapia más corta para una problemática o que tipo de intervención resultó "mejor" en términos estadísticos. Pero cuando se trata de cuerpos, de vidas, de historias, incluso, de dolor, la mente que compara no me ayuda mucho, todo lo contrario, y allí, se me hace preferible solo estar, abierta y conectada con lo que sucede, dentro y fuera de mi piel.
I like to have a curious perspective on life.
That doesn't mean that overnight I lost the capacity for analysis, judgment, or comparison, so natural to the human mind. Rather, I train myself to bring my mind back to the present, and to be there with openness and willingness, beyond prejudice, labels, or better/worse comparisons.
Because the comparative mind is only useful if I'm reviewing articles and trying to find out which one is the most recent, which is the shortest therapy for a problem, or which type of intervention was statistically "best." But when it comes to bodies, lives, stories, even pain, the comparative mind doesn't help me much; quite the opposite. And there, I find it preferable to just be open and connected to what's happening, inside and outside my skin.
Todas las imágenes de esta publicación son de mi autoría, editadas en snapseed. El contenido también es original y propio.
All images in this post are my own, edited in snapseed. The content is also original and mine.
For the best experience view this post on Liketu