Apis mellifera on pomegranate (Punica granatum) (ENG - SPN)

Buenos días, tardes o noches. Si están familiarizados con mi blog, quizás sepan que cuido abejas sin aguijón. No voy a decir que las crío, porque realmente no es así, ya que fundamentalmente me aseguro que tengan comida durante todo el año, y también agua en el verano. Aunque he tratado (sin mucha insistencia), que hagan colmenas o nidos en ciertas partes, realmente las dejo que ellas mismas elijan. De eso modo, he tenido colmenas en la puerta de mi casa, en mi jardín interno, y en el solar. Sin embargo, también doy la bienvenida y cuido a otras especies de polinizadores, como son los abejorros y las abejas con aguijón, es decir, Apis mellifera, y de ellas hoy quiero compartir unas fotos.

Creo que todo animal, siempre y cuando no sea sometido a estrés, o se sienta amenazado, no tendrá el interés en atacar. Esto lo digo porque a veces las personas ven alguna avispa o a alguna abeja con aguijón, y se escandalizan, dan manotazos para espantarlas, pudiendo generar en una situación en la cual el insecto te agreda, te pique, con el lamentable resultado de que el pobre insecto muere y la persona tiene uno o varios piquetes. Por eso, cuando veas abejas y sientas temor de que te puedan picar, mejor aléjate y déjalas quietas.

Cuando tomé estas fotos yo estaba revisando mi planta de granada (Punica granatum), porque ví que gracias a los cuidados que le dí y a las lluvias de la temporada, revivió y está floreciendo y dando muchos frutos. Meses atrás pensé que esta planta moriría, pero afortunadamente pudo sobrevivir y se está recuperando. Esto me alegra mucho, porque hay una variedad de abejas meliponas que prefieren las flores de granada, y me refiero a las conocidas como “pegones” cuyo nombre científico es Trigona spinipes. Esta especie en particular de meliponas, no produce una miel que sea comestible, porque por lo general usa estiércol para hacer sus nidos, lo que implica que su producto no sea apto para el consumo humano. Aquí les comparto una foto (algo borrosa) de esas pequeñas abejas. A mí me gusta mucho observarlas, porque es evidente el deleite, el placer que ellas sienten al libar estas flores. En ciertas ocasiones es posible observar hasta 5 individuos en una misma flor, da la impresión de que están jugando, divirtiéndose en ellas.


Seguí observando, y ví una abeja con aguijón, Apis mellifera, libando otra flor de granada. La ví allí, tan entretenida y concentrada, que quise tomarle varias fotos mientras ella quisiera, claro. Como pueden ver, ella en ningún momento me agredió, siguió en su labor de recolecta de néctar y polen, mientras me dejaba tomarle las fotos. Fue un momento hermoso.


Sé que grandes cantidades de estas abejas pueden ser mortales, de hecho, diagonal a mi casa, muchos años atrás, quizás 40 años, un enjambre de abejas africanas (Apis mellifera scutellata) mató a un señor que iba transitando por la calle, y a quien no le dio tiempo de refugiarse. Ese día, demolieron una casa a unos 20 metros de mi hogar, y en una de esas paredes, habitaba una enorme colmena de estos insectos, y quienes demolían la estructura, no tomaron las previsiones y medidas adecuadas, con el fatal resultado. Con un buen manejo, esto no habría ocurrido.



Aquí termino mi post de hoy, en el que les he compartido las imágenes de un momento mágico, pues creo que cuando un animal te da la confianza de que te puedas acercar, es algo mágico y sagrado. Me despido de ustedes, deseándoles mucha salud y bienestar y recuerden: No todos los días son iguales y más importante aún: Todo lo que das, todo lo que haces, inexorablemente volverá a ti. ¡Abrazos!



Todo el contenido, (excepto los separadores de texto) es de mi propiedad y está sujeto a derechos de autor // All content (except text dividers) is my property and is subject to copyright.




Delegations welcome!