Cleaning for allergic people







Among the most common household chores are cleaning the floors and dusting the furniture, and although they are simple tasks, they are not so simple when your children suffer from allergies to almost everything.
That's why something as simple as cleaning the floor or furniture, in my house, has its process, this to minimize the annoying sneezing that can occur thanks to the dust or the smell of some cleaning products.
So I have a special way of cleaning, not only the floor, but also the furniture.
Cleaning the floors
The first thing I do is to pass the mop or mop with water only, this to remove the dust, and that at the time of sweeping the air is not filled with dust particles that can affect the children.
I repeat this step again, but this time with a mixture of water and vinegar to disinfect the floors.
Once everything is dry, it is the turn of the broom to remove any residue that may have been left, or any debris that has not been removed with the mop. And if you think that's it, well no, there's still one last pass of the mop, but this time with a disinfectant.
But unlike most people, I don't look for one with a scent that floods the room for hours, but one that does its job of disinfecting with minimal odor, as this also alters my kids, so I sniff, sniff, and sniff again until I find a mild scent.
Cleaning furniture and other surfaces
For this task, I only need a soft cloth dampened in a mixture of water and vinegar, which I wipe the surface several times until there is no dust left.
As you can imagine, the damp cloth prevents dust from flying off and impacting my children, so it is the best way to clean without harming them, and although I could help me with a specialized product depending on the surface to be cleaned, the aroma of these is too strong to use at home, that's why I use vinegar, as it cleans and disinfects at the same time.
By the way, I clean the furniture and surfaces after having cleaned the floors, to remove with the damp cloth any particles that may have reached the furniture with the broom, thus leaving both floors and furniture free of dust.
If I did it the other way around, i.e., cleaned the furniture first, the furniture would be dusty again, and I would have wasted time and energy.
By following these simple cleaning tips, I manage to keep allergy attacks as far away from Matías and Miranda as possible, and I'm sure they will help you at home as well.

Dentro de las tareas más comunes en el hogar, están limpiar los pisos y sacudir el polvo de los muebles, y aunque son tareas sencillas, no lo son tanto cuando tus hijos sufren de alergias a casi todo.
Es por eso que algo tan sencillo como limpiar el piso o los muebles, en mi casa, tiene su proceso, esto para minimizar los molestos estornudos que pueden producirse gracias al polvo o al olor de algunos productos de limpieza.
Así que tengo una manera especial de limpiar, no solo el piso, sino los muebles.
Limpieza de pisos
Lo primero que hago es pasar el trapeador o coleto solo con agua, esto para retirar el polvo, y que al momento de barrer el aire no se llene de partículas de polvo que puedan afectar a los niños.
Este paso lo repito nuevamente, pero esta vez con una mezcla de agua y vinagre para desinfectar los pisos.
Una vez todo está seco, viene el turno de la escoba para eliminar cualquier residuo que pueda haber quedado, o alguna basurita que no haya sido eliminado con el trapeador. Y si piensan que ya está, pues no, aún falta una última pasada del trapeador, pero esta vez con un desinfectante.
Pero a diferencia de la mayoría, yo no busco uno con un aroma que inunde el ambiente por horas, sino uno que cumpla su tarea de desinfectar con el mínimo de olor, pues esto también afecta a mis hijos, así que huelo, huelo, y vuelvo a oler hasta encontrar un aroma suave.
Limpieza de muebles y otras superficies
Para esta tarea, sólo necesito un paño suave humedecido en una mezcla de agua y vinagre, el cual paso varias veces por la superficie hasta que no quede nada de polvo.
Como ya se imaginarán, el paño húmedo evita que el polvo salga volando y afecte a mis hijos, así que es la mejor manera de limpiar sin que se vean perjudicados, y aunque pudiese ayudarme con algún producto especializado según la superficie a limpiar, el aroma de estos es muy fuerte para usarlo en casa, es por eso que utilizo el vinagre, ya que limpia y desinfecta al mismo tiempo.
Por cierto, que el paso de limpiar los muebles y superficies lo hago después de haber limpiado los pisos, para llevarme con el paño húmedo cualquier partícula que haya podido llegar a los muebles con el paso de la escoba, dejando así tanto pisos como muebles sin polvo.
Si lo hiciera al revés, es decir, limpiar los muebles primero, al pasar la escoba por el suelo, los muebles quedarían llenos de polvo nuevamente y habría malgastado tiempo y energía.
Siguiendo estos sencillos tips a la hora de limpiar, logro mantener las crisis alérgicas lo más alejadas posible de Matías y Miranda, y estoy segura que a ustedes en casa les ayudarán también.
For the best experience view this post on Liketu
Amiga aplico varias de estas técnicas porque también soy super alérgica al polvo y lo odio, el vinagre es super bueno para eso. Excelente post hermosa, gracias por compartir 😊
Gracias mi bella.
Por aquí toca limpiar así porque a mi me vuelve loca la estornudadera de los niños, aparte me da cosita verlos en eso, así que entre menos polvo mejor.
Amiga me parece excelente. Aquí en casa también pasamos vinagre para desinfectar las superficies , es excelente.
Muchas gracias por compartir mi Rosa.❤️
El vinagre es el verdadero multiuso, de verdad que sirve para todo.
Abrazos ami
Claro amiga, es la mejor manera. Yo sufro de alergias también y mantener la limpieza en casa requiere de sus trucos. El vinagre es de gran ayuda, y pasar la mopa repetidas veces en sus momentos es una tarea que también tengo, la idea es dejar el lugar lo más desinfectado posible. Es una lucha diaria, pero hay que hacerla por el bien de tus niños en tu caso y en mi casa por mi bien. Feliz noche 🤗
Así es amiga, limpiar seguido es un gran ayuda, y levantar la menor cantidad de polvo posible cuando se hace es muy importante y el coleto mojado cumple esa función.
Gracias por pasarte amiga bella
Yo estuve un tiempo limpiando los pisos igual, pero con los gatos y sus pelitos, el trapeador terminaba horrible, así que terminé optando por barrer diario, así no se acumula tanto polvo y no me hace daño. Lo de las superficies si lo hago igual, aunque no con vinagre porque el olor me desagrada demasiado.
Muy buenos consejos para alérgicos mana, besos 😘
Ya me imagino el coleto!! Yo porque trato de no alborotar em polvo cuando limpio, por eso uso el coleto antes de barrer, pero este calorón no lo está haciendo fácil jaja.
Mana pero mezclado con agua no huele casi el vinagre. Lo otro es que a mí me gusta el olor jeje.
Abrazos mana!
Ay no, yo no tolero el olor del vinagre, me da náuseas 🙈
Una vez probé el truco de usarlo como suavizante y tuve que lavar la ropa de nuevo 😂
Está técnica es la mejor cuando en casa hay alérgicos en la mía somos 3 y al menos 2 veces por semana debo hacer este tipo de limpieza de superficies y muebles.
Las alergias son horribles! Aquí por suerte yo no sufro de alergias, pero mis hermanas la pasan mal aún, y mis niños lo heredaron. Entonces toca limpiar muy seguido, y tratar de no levantar polvo cuando se hace.
Gracias por pasar amiga ♥️
Andar con alergias es malísimo amiga.
Así que toca tomar todas estas precauciones para que la hora de la limpieza no sea, para que los niños o personas con alergias empiecen con la estornudadera o peor aún se le active el asma.
Aunque pareciera normal o lo más razonable, hay personas que no lo hacen, así que muy bien que nos los comentes por acá.
A mi me desespera verlos estornudar a cada instante, así que toca tener cuidado hasta cuando se limpia.
La idea es no levantar polvo cuando lo hago, y la única manera es con algo húmedo, porque sino la estornudadera loca!
Por suerte no soy alérgico a nada, pero últimamente todos mis utensilios se llenan mucho de polvo, siempre tengo un trapo húmedo a la mano para solventar ese problema, aunque no soy alérgico odio que las superficies tengan así sea un mínimo de polvo, el vinagre es una excelente opción para limpiar, nosotros también lo usamos en casa para desinfectar superficies después de picar pollos o carnes, funciona muy bien, buen post buenos consejos gracias por compartir saludos😄
Aquí en casa mi esposo y los niños lo son,pero los niños en mayor medida, así que la idea es eliminar lo más posible el polvo, y cuando limpio, levantar la mejor cantidad posible.
En la comunidad he visto que el vinagre tiene muchísimos usos!!
Gracias por pasar Daniel
https://twitter.com/Home_solutionsH/status/1697070988553261198?t=-wuo5-F0g3p2PDjok8IPRw&s=19
Me canso nada más de pensar en todo el proceso para limpiar, pero es necesario cuando hay personas alergicas en casa, en especial si son niños. Me parecen excelentes esos tips amiga, el vinagre es un buen aliado para muchas cosas.
Jajaja es muy tedioso y cansón, sobre todo con estos colores de ahora, no lo hago todos los días, cada dos o tres días, igual es mucho, pero toca!
El vinagre es bueno para toda broma jaja
Excelentes técnicas amiga! Y no queda luego mucho olor a vinagre en casa?
Mezclado con el agua el olor disminuye un poco. A mi porque me gusta el olor del vinagre jaja.
Siento que este post es perfecto para mí, por el tema de las alergias me encantará llevar a cabo este tipo de limpieza en mi casa. Gracias por compartir amiga 🙌
En mi casa todos somos alérgicos pero sobre todo mi hija, es bastante difícil encontrar productos de limpieza que no tengan ese olor tan fuerte. Muy buen consejo el del vinagre lo tomaré en cuenta
Bendiciones
hola amiga, saludos
Efectivamente el vinagre nos ayuda a desinfectar la casa, también lo uso regularmente permitiendo el atraso del polvo y suciedad, tanto así que en mi caso es cada 8 días su uso.
El limpiar los muebles es agotador pero nos permite desaparecer el polvo que para los alérgicos es tedioso.
buenos tips, lo aplicare.
Feliz fin de semana.
Amiga ¿como estás? Así tal cual hago yo, solo que no uso vinagre, eso me lo enseñó mi abuela jaja. Ella dice que uno debe pasar el mope, coleto solo con agua varias veces.. y claro ir cambiando el agua. Y de último uno pasa el mope con desinfectante.. y eso es de poquito que se echa el desinfectante, así me dice ella. Y pues a mí me funciona tambien.
Claro una vez al mes les echo su lavadita, porqur el piso blanco es un rollo. O por lo menos este...
Feliz Día ❤️
Amiga bella, todo bien por estos lados. Espero que tú igual.
Aquí con estos niños que apenas respiran estornudan toca ingeniárselas y esta es la mejor manera de limpiar.
El desinfectante es todo un tema porque hay que buscar uno que no tenga olor fuerte y de a poco.
Gracias por pasar amiga.
Abrazos
Amiga bella, todo bien por estos lados. Espero que tú igual.
Aquí con estos niños que apenas respiran estornudan toca ingeniárselas y esta es la mejor manera de limpiar.
El desinfectante es todo un tema porque hay que buscar uno que no tenga olor fuerte y de a poco.
Gracias por pasar amiga.
Abrazos
Amiga bella, todo bien por estos lados. Espero que tú igual.
Aquí con estos niños que apenas respiran estornudan toca ingeniárselas y esta es la mejor manera de limpiar.
El desinfectante es todo un tema porque hay que buscar uno que no tenga olor fuerte y de a poco.
Gracias por pasar amiga.
Abrazos