Siembra Conciencia, cosecha Bienestar - Iniciativa II: "Conciencia colectiva: construyendo un mundo más compasivo…más humanizado"

https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/1302/1302317rmgvf7jftc.webp
Saludos Comunidad #HolosLotus
La conciencia colectiva es una manera de pensar de una sociedad en común en relación a un tema en común. Va referido al contexto social por ello se habla de un colectivo. En tiempos actuales esta conciencia colectiva lo siento fracturado por la cantidad de formas de ver la vida o como se organizan en la sociedad, va en línea con el aspecto político, religioso, económico, otros. Se puede decir que una conciencia colectiva no tiene que ser homogénea por las diferentes maneras de pensar en una sociedad.
En el contexto de conciencia colectiva por el hecho de ser social el sistema de creencias abarca mucho en ello, crecemos en una familia donde nos educan con un sistema de creencias heredado o porque así se ha hecho siempre; en la medida que cada miembro de la familia va creciendo, pasando de una etapa a otra, de acuerdo a los entornos donde se desenvuelve , al ir descubriéndose en su ser como único e irrepetible aquel sistema de creencias donde fue educado comienza a desaparecer y comienza a crear su propio sistema, aquello que fue lo único y verdadero puede comenzar a cuestionar creando su propio sistema.
En el sistema de creencias de cada uno el valor que tiene un poder inmenso en la conciencia colectiva es el respeto, a las opiniones de otros, a los mayores, a sus propios padres, a los vecinos, es un valor el cual debe estar en nuestro sistemas de creencias, tiene un valor incalculable; esto da pie a una mejor interrelación en el entorno donde se desenvuelve cada uno.

https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/1302/1302317rmgvf7jftc.webp

https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/1302/1302317rmgvf7jftc.webp
Así como el sistema de creencias es importante, fortalecer la conciencia colectiva es necesario desde mi ser respetándome en mis pensamientos hacia otros, cada quien elige su forma de manejarse en grupos, la mejor forma de hacerlo es con nuestra forma de actuar en el entorno, si hay algo que irrita respirar profundo sin hacer juicios, porque la conciencia colectiva, nace de la consciencia individual (percepciòn) ese ser interno que muchos a veces ni nos detenemos a observar, siempre nos dejamos llevar por el colectivo (lo bueno , lo malo) , pienso que allí es donde debe comenzar el trabajo, desde lo individual hacia lo colectivo. Para fortalecer las relaciones, vínculos colectivos.
Ya en este nivel conocemos que la conciencia tiene que ver con el bien y el mal, la moral y la ética. Cuando se habla de Paz colectiva, si el ser humano no tiene Paz o no se siente en Paz no puede dar lo que no posee. Las normas, reglas y reglamentos son necesarios para que exista un control en la actuación de cada uno, respetar es la parte más importante aunque una persona con limitaciones en su formación individual, sin reconocerse como ser humano individual, que piensa, actúa su ser interno debe estar regulado hacia su forma de percibir el mundo.

https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/1302/1302317rmgvf7jftc.webp

https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/1302/1302317rmgvf7jftc.webp
De allí para intervenir o colaborar en problemas sociales que por una u otra razón existen, la educación en normas , reglas y reglamentos es necesario que exista el conocimiento y antes de actuar mirarlo con una forma diferente , buscar asesorías para no convertir una pequeña situación hacerla en grande que luego ese conflicto sea más difícil regular.
Pienso que desde la individualidad la conciencia es muy importante, la percepción de cada individuo tiene mucho que ver en la forma de cómo encontrar soluciones a los desafíos colectivos, es lograr desde su mirada encontrar soluciones saludables que de una u otra forma beneficia al conjunto.
Por ello hablar de empatía y compasión primero el individuo debe trabajar en sí mismo para poder llevarlo al colectivo. La compasión nace cuando el individuo trabaja la autocompasión para poder hacerlo con otros.
https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/1302/1302317rmgvf7jftc.webp
Contenido original propiedad de la autora
Divisores
Imàgenes de Pixabay cada una con sus fuentes

english version (click here)
https://www.glitter-graphics.com/images/t/b/480x60/1302/1302317rmgvf7jftc.webp
Contenido original propiedad de la autora
Divisores
Imàgenes de Pixabay cada una con sus fuentes

Greetings #HolosLotus Community
Collective consciousness is a way of thinking of a society in common in relation to a common theme. It goes referring to the social context that is why we talk about a collective. In current times this collective conscience I feel it fractured by the amount of ways of seeing life or how they are organized in society, it goes in line with the political, religious, economic, others. It can be said that a collective conscience does not have to be homogeneous because of the different ways of thinking in a society.
In the context of collective conscience by the fact of being social the system of beliefs covers much in it, we grow in a family where we are educated with an inherited system of beliefs or because it has always been done, as each member of the family grows, passing from one stage to another, according to the environments where it develops, as it is discovered in its being as unique and unrepeatable that system of beliefs where it was educated begins to disappear and begins to create its own system, that which was the only and true can begin to question and create its own system.
In the belief system of each one the value that has an immense power in the collective conscience is the respect, to the opinions of others, to the elders, to their own parents, to the neighbors, it is a value which must be in our belief systems, it has an incalculable value; this gives rise to a better interrelation in the environment where each one develops.
Just as the belief system is important, to strengthen the collective conscience is necessary from my being respecting myself in my thoughts towards others, each one chooses his way of handling himself in groups, the best way to do it is with our way of acting in the environment, if there is something that irritates breathe deeply without making judgments, because the collective conscience is born from the individual conscience (perception) that inner being that many times we do not stop to observe, always letting ourselves be carried away by the collective (the good, the bad), I think that is where the work should begin, from the individual to the collective. To strengthen relationships, collective bonds.
Already at this level we know that consciousness has to do with good and evil, morality and ethics. When we speak of collective Peace, if the human being does not have Peace or does not feel at Peace, he cannot give what he does not possess. Respect is the most important part although a person with limitations in his individual formation, without recognizing himself as an individual human being, who thinks, acts, his inner being must be regulated towards his way of perceiving the world.
From there to intervene or collaborate in social problems that for one reason or another exist, education in standards, rules and regulations is necessary, that there is knowledge and before acting look at it with a different way of how to act, seek advice not to turn a small situation to make it big that then that conflict is more difficult to regulate.
I think that from the individuality the conscience is very important, the perception of each individual has much to do in how to find solutions to collective challenges, is to achieve from their perspective to find healthy solutions that in one way or another benefits the whole.
Therefore, to speak of empathy and compassion, first the individual must work on himself to be able to take it to the collective. Compassion is born when the individual works on self-compassion to be able to do it with others.
Translated with DeepL.com (free version)
spanish
concienciacolectiva
transformacionconciente
hueso
archon
creativecoin
r2cornell
ctp
waiw
pimp
0
0
0.000
Hay varios elementos de su publicación que considero clave para poder entender esta problemática actual.
1ro. La importancia de la educación familiar y la trasmisión de valores desde las edades tempranas. Pero es clave este criterio que, en la medida que uno crece se va formando su propio juicio, ideas, percepciones de la realidad en que vive.
2do. El problema de la conciencia colectiva tiene su esencia en la conciencia individual y es ahí donde debe comenzar el trabajo.
3ro. Considero como otro elemento clave la necesidad de respetar al otro. Está es la clave de muchas problemáticas que se generan.
Por algo Benito Juárez dijo que "el respeto al derecho ajeno es la paz".
Gracias por compartir.
Feliz jornada.
Salud y saludos.
Gracias me encanta tu comentario
Si el individuo solo ve fuera de el, se rige solo por lo que dicta la sociedad sin tener claro su mundo interno, su criterio va a ser porque los demàs hacen, esto es lo que no se quiere.
Si, el sistema de creencias es bueno tomarlo en cuenta. Ademàs, hacer la diferencia entre conciente(lo bueno y lo malo) y consciente(percepciòn, conocimiento, ser)
Abrazos
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.
buen post!
Gracias, muchas gracias