Visiting the antiques area of the San Telmo Market / Visitando la zona de antigüedades del Mercado de San Telmo

One of my weaknesses when I go for a walk is to discover an antique store, because I could spend a whole afternoon looking at the objects they have on display, and if I may, document it all.
I remember that in front of the Plaza Bolivar in El Hatillo - Miranda state in Venezuela, there was one whose entrance was a rather narrow hallway, but then became a huge space full of treasures forgotten in time.
If I was accompanied by someone who knew my hobby and also the town, they would look for a way not to go through the front, because they knew that they would not get me out of there so easily.

And just that happened to me recently, but far away from that store, when on a walk through San Telmo, in the Argentine capital, I decided to enter the market just to feed my curiosity. Living in Buenos Aires for 6 years now, it was almost a sin that I didn't know this famous market, but then I understood why I hadn't gone: antiques!
I have always found very romantic everything that has to do with the life of previous centuries, and try to understand how they could survive without the current advances, not so much in terms of communications, but rather, medicine and the scope of science in general.

I think that with all the mistakes and atrocities that happened, people were more human than they are today, and that's where my curiosity comes from to know how they lived and what motivated them to move forward. And one of the ways to find out is through the objects they used.
Maybe that's why also in my adolescence, I was so attracted to study archeology or anthropology, being selected to study this career in a public university, although social communication ended up winning my love and my years of study before receiving my degree.

But back to the topic of this post, when I came across this section of the market, I was inevitably smitten, although my son was asking me to get out of there soon given the amount of people that visit it on weekends.
There were a couple of things that I loved: the collection of silverware, as they were very similar to the ones I had at home when I was little, and the other the different rotary phones, from the oldest to see one similar to the one they placed at home that used a little padlock so that no one could “steal calls”.

Both things made me realize that I am already in the antique section, since my son didn't even find novelty in everything I was seeing with different eyes, more out of memories than curiosity.

It was a ride that sent me back a few decades and reverberated moments from my childhood that were at the bottom of my emotional archive, and although I didn't get to buy anything, just experiencing these feelings, filled my wallet with many valuable things for me.

Una de mis debilidades cuando ando de paseo es descubrir una tienda de antigüedades, pues pudiera pasar toda una tarde viendo los objetos que tienen en exhibición, y si se me permite, documentarlo todo.
Recuerdo que frente a la Plaza Bolívar de El Hatillo - estado Miranda en Venezuela, había una cuya entrada era un pasillo bastante angosto, pero que luego se convertía en un inmenso espacio lleno de tesoros olvidados en el tiempo.
Si iba acompañada por alguien que conocía mi afición y también el pueblo, buscaban la forma de no pasar por el frente, porque sabían que de ahí no me iban a sacar tan fácilmente.

Y justo eso me pasó recién, pero muy lejos de esa tienda, cuando en un paseo por San Telmo, en la capital Argentina, decidí entrar al mercado solo para alimentar mi curiosidad. Viviendo ya desde hace 6 años en Buenos Aires, era casi un pecado que yo no conociera este famoso mercado, pero luego entendí el por qué no había ido: ¡las antigüedades!
Siempre me ha parecido muy romántico todo lo que tiene que ver con la vida de los siglos anteriores, y tratar de entender el cómo podían subsistir sin los adelantos actuales, no tanto en cuanto a las comunicaciones, sino más bien, la medicina y los alcances de la ciencia en general.

Pienso que con todos los errores y las atrocidades ocurridas, las personas eran más humanas que en la actualidad, y de ahí parte mi curiosidad por saber cómo vivían y qué los motivaba a seguir adelante. Y una de las formas de saberlo es a través de los objetos que usaban.
Quizás por eso también en mi adolescencia, me llamara tanto la atención estudiar arqueología o antropología, siendo seleccionada para cursar esta carrera en una universidad pública, aunque la comunicación social terminó ganando mi amor y mis años de estudio antes de recibirme como licenciada.

Pero volviendo al tema de este post, al encontrarme con esta sección del mercado, fue inevitable quedarme flechada, aunque mi hijo me pedía que saliéramos pronto de ahí dada la cantidad de gente que lo visita los fines de semana.
Hubo un par de cosas que me encantaron: la colección de cubiertos, pues eran muy parecidos a los que había en mi casa cuando era pequeña, y la otra los diferentes teléfonos de disco, desde el más antiguo hasta ver uno similar al que colocaron en casa y que usaba un candadito para que nadie pudiera "robar llamadas".

Ambas cosas me hicieron ver que ya estoy en la sección de antigüedades, pues a mi hijo ni siquiera le pareció novedoso todo lo que yo veía con otros ojos, más de recuerdos que de curiosidad.

Fue un paseo que me mandó unas cuantas décadas atrás e hizo reverberar momentos de mi infancia que se encontraban en el fondo de mi archivo emocional, y aunque no llegué a comprar nada, el solo hecho de experimentar estos sentimientos, llenó mi cartera de muchas cosas valiosas para mi.
Foto/Photo by: @mamaemigrante
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva
Translated and formatted with Hive Translator by @noakmilo.
Congratulations @mamaemigrante! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Wow! Me encantan los lugares de antigüedades 😍 Hay un restaurante en el Hatillo que tiene una ambientación tipo reto y es genial, me tomé mil fotos allí 😅 Aquí en Maturín no he encontrado tiendas así, pero ver la ciudad con su aspecto antaño supongo que es suficiente jajajaa.
Que belleza! Mi alma de cachivachero se intensifica con tu post, me encantan esos lugares! Siempre de paseo en lugares interesantes! Espero que andes bien amiga
Compartimos alma de cachivachero entonces! jajaja
Esos lugares son geniales, siempre hay algo que termina llamándote la atención.
Me alegra muchísimo que te haya gustado este paseo. Imagino que regresarás ... Porque son demasiadas cosas para ver y postear.🤣😏 Saludos, amiga.
Obvio que hay que regresar, no solo al mercado sino a toda la zona, que está llena de magia.
Tal vez vayamos juntitas... 😍 Sería genial ir a curucutear. Porque con Jorge, es complicado. Tú sabes, no aguantan muchos metidos en una tienda. Con mi hija sí. Somos la una para la otra. jeje
Amo las antigüedades. Poseo algunas pertenecientes a mi familia. El lugar es simplemente asombroso.
Si paso por ahí me gasto el salario jajja
Por suerte fui sin dinero, pues de seguro lo habría dejado ahí también.
Gracias por pasarte.
Interesante cacharrería llena de anticuados cachivaches, me recordó algunos detalles de mi casa, que no en vano mi hermano, calificaba de museo. De haberme mudado con un contenedor, hubiera podido poner un puesto en el mercado de pulgas. Pero el coste del flete hubiera arruinado el negocio sin comenzar.
¿De casualidad, preguntaste el precio del dominó?
Como siempre, es un placer leerte. Que tengas un excelente día @mamaemigrante.
Un abrazo.
Que genialidad, me fascinan las tiendas de antigüedades y más antigüedades que conozco que forman parte de mi pasado o que he visto sobre ellas en casa de mis abuelos. Espectacular!🤗
Me encantan estos lugares y me parecen correctos que existan, de manera de mantener viva la historia. Pero sinceramente, intento no tener nada de eso en casa. Siento que ocupan lugar, generan energías inertes. Sacándolas y llevándolas a estos espacios, dejamos espacio para lo nuevo (que no siempre es mejor), pero es lo de ahora.
Gran post.
Saludos.
P/D: Me llama la atención, comprar dinero jaja.
Wuao! Cuantas cosas antiguas Amiga! Mi abuela tenia uno de esos teléfonos, era divertido usarlo jajaja