Pagué el colectivo con QR... y me ahorré un 90% / I paid for the bus with QR... and saved 90%.

Aunque en Argentina, el trauma de conseguir efectivo que viví antes de emigrar de Venezuela no existe, si hay variaciones de precio cuando se trata de pagar, ya que se le da más prioridad al billete que al pago digital, pudiendo obtener diferencias considerables al momento de pagar.
Sin embargo, cuando se trata del uso de los medios de transporte público, la implementación de la tarjeta SUBE que se recarga en diferentes puntos subsanó el problema del cambio y también allanó la inseguridad en los colectivos ante una posible tentativa de robo.
Con el auge de las billeteras virtuales y el home banking al que se puede acceder desde cualquier aparato androide, se hizo más accesible el poder recargar las tarjetas, inclusive estando dentro de las unidades, evitando así ser bajado del colectivo por falta de crédito, como solía suceder en reiteradas ocasiones.

Pero ahora, este proceso dio un paso al frente, contradiciendo la política de darle prioridad al efectivo, ya que en las unidades dispuestas en los colectivos y el subte, se puede abonar el costo del pasaje scaneando el QR que emiten las billeteras virtuales, y así, además de evitarse el proceso de recarga y acreditación en la tarjeta, también obtienes un gran descuento en el pago.
Desde hacía algo de tiempo, había visto la promoción de este beneficio, pero como en principio era solo para el sistema de subtes, que yo no uso, pero como lo colocaron también para los colectivos, en días pasados aproveché de usarlo y ver la diferencia.
Fue en un viaje desde Temperley a Lanús, que dura aproximadamente 20 minutos, cuya tarifa es de 660 pesos por persona. El proceso fue simple, activé la aplicación de mercado pago en mi teléfono y seleccioné la opción de pagar transporte, al momento de abordar el colectivo le dije al chofer que pagaría con QR para que activara la opción y ya luego acerqué la pantalla de mi teléfono al lector de la unidad para que hiciera el débito automático de mi cuenta. Ya sentada y en la vía, revisé mi saldo en Mercado Pago, y vi que solo habían debitado 66 pesos, por lo que el descuento se hace de manera inmediata.

Evidentemente ofrece una gran ventaja, aunque tiene un tope de reintegro dependiendo de la modalidad de pago (mercado pago o home banling), por lo que siempre será bueno tener la tarjeta SUBE cargada para evitar cualquier eventualidad. En mi caso, como uso muy poco el transporte público, me viene bien ahorrar con esta forma de pago, que se puede usar con más de un pasajero, ya que con actualizar el QR se vuelve a hacer el procedimiento y se hace el débito del siguiente importe.

Un detalle importante es que al tener asociadas las cuentas bancarias al mercado pago, en el caso de no tener dinero en alguna de ellas, el sistema automáticamente busca los recursos para efectuar el pago, con el atenuante de que no recibes el descuento, pero puedes viajar sin inconvenientes.

Lo que no sé es si funciona también para los trenes, pero mientras pueda activar mi código para recibir este sustancioso beneficio, será la opción número uno que elegiré. Y ustedes ya han aprovechado de pagar con QR? Tienen un servicio similar en donde viven? Los leo en la casilla de comentarios.

Although in Argentina, the trauma of obtaining cash that I experienced before emigrating from Venezuela does not exist, there are price variations when it comes to paying, since cash is given more priority than digital payment, which can lead to considerable differences when paying.
However, when it comes to using public transportation, the implementation of the SUBE card, which can be recharged at different points, solved the problem of change and also reduced insecurity on buses in the face of possible theft attempts.
With the rise of virtual wallets and home banking, which can be accessed from any Android device, it has become easier to recharge cards, even while on board, thus avoiding being asked to leave the bus due to lack of credit, as used to happen on numerous occasions.

But now, this process has taken a step forward, contradicting the policy of giving priority to cash, since in the units available on buses and the subway, you can pay the cost of the ticket by scanning the QR code issued by virtual wallets, and thus, in addition to avoiding the process of recharging and crediting the card, you also get a big discount on the payment.
I had seen the promotion for this benefit for some time, but as it was initially only for the subway system, which I don't use, but as they also made it available for buses, I took advantage of it in recent days to see the difference.
It was on a trip from Temperley to Lanús, which takes approximately 20 minutes, and costs 660 pesos per person. The process was simple. I activated the Mercado Pago app on my phone and selected the option to pay for transportation. When I boarded the bus, I told the driver that I would pay with QR so that he could activate the option, and then I held my phone screen close to the reader on the bus so that the amount could be automatically debited from my account. Once seated and on the road, I checked my balance in Mercado Pago and saw that only 66 pesos had been debited, so the discount is immediate.

It obviously offers a great advantage, although it has a refund limit depending on the payment method (Mercado Pago or Home Banking), so it is always a good idea to have your SUBE card loaded to avoid any eventualities. In my case, as I rarely use public transport, it is useful for me to save money with this payment method, which can be used with more than one passenger, since by updating the QR code, the procedure is repeated and the next amount is debited.
An important detail is that when you have bank accounts linked to Mercado Pago, if you don't have money in any of them, the system automatically searches for the funds to make the payment, with the caveat that you don't receive the discount, but you can travel without any problems.

I don't know if it also works for trains, but as long as I can activate my code to receive this substantial benefit, it will be my number one choice. Have you already taken advantage of paying with QR? Do you have a similar service where you live? I'll read your comments in the comments box.
Foto/Photo by: @mamaemigrante Banner de portada: Cortesía de @palabras1 Edición/Edited by @mamaemigrante using canva Translated and formatted with Deepl
Sending you some Ecency curation votes!
Thanks you!
Es una opción muy buena si se busca ahorrar y si además se usa este medio de transporte con regularidad imaginate la gran ventaja.
Realmente es muy buena, inclusive si sobrepasas el tope de reintegro mensual, igualmente es un beneficio excelente para rendir el presupuesto.
Sabía de esta posibilidad y del gran descuento que ofrecen, sobre todo para esta primera etapa de implementación. Lo que siempre me dio un poco de incertidumbre fue abrir el celular y colocar el protector de pantalla frente a la persona que estás detrás mío. Pero leyendo tu post, creo que no es necesario eso. Sino simplemente avisarle al conductor que vas a pagar con QR, directamente apoyás tu celular y listo. Otro punto importante que también agregó mercado pago, es la posibilidad de abonar sin contar con internet. La verdad que estos avances que parecen naturales para nuestros hijos, son realmente maravillosos. Todavía recuerdo en corrientes cuando pagábamos con dinero fiat y el conductor que además no tenía cambio automático, tenía que atendernos y darnos el ticket y el vuelto también. Por supuesto sin olvidarse de la debida sonrisa aunque no siempre sucedía.
Excelente publicación y más aún para la comunidad Hive Argentina, realmente es muy sustancioso.
Gracias por ser y estar 🫂.
P/D: Te averiguaré con Zuni si en los trenes está funcionando eso.
Eso también me daba cierto temor, pero nadie tiene que ver tu pantalla, pues tu celular emite el QR y el aparato del colectivo es el que tiene el lector, por lo que ni siquiera el chofer ve tu pantalla.
Y también la ventaja de hacerlo sin datos es maravillosa, realmente pensaron en todo para ofrecer esta jugosa ventaja a los usuarios.
@topcomment
Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.
More Info - Support us! - Reports - Discord Channel
Agradecido enormemente con la posibilidad de contar con diferentes formas de pago y recargar la sube, realmente aumenta la calidad de vida a pesar de que sea algo tan simple. No tenes que estar estresado en la calle buscando donde podes cargar sino que si contas con la posibilidad habilitas el pago con tu celular o en el propio colectivo y lo mismo con el pago
Y ahora con los beneficios y descuentos realmente es algo excelente.