Historias detrás de los trofeos de Lanús / Stories behind Lanús' trophies

En mi paseo a la casa de la cultura Leonardo Fabio de Lanús, pude ver de cerca muchos de los trofeos ganados por los diferentes equipos que componen al club local. Y en medio del paseo y la explicación por parte de la guía, pude enterarme de los detalles que acompañan la historia de algunos de ellos.

Los hay de distintos modelos y alturas, imagino que van dependiendo de la envergadura del torneo y de la importancia dentro del ranking local de los clubes, aunque la verdad es que ganarlo - sin importar su tamaño - es la compensación al esfuerzo del equipo en pro de una meta común, y eso ya tiene un valor que va más allá del trofeo obtenido, que queda solo como recuerdo de la proeza de quienes participaron en el juego.

Una de las historias que más llamó mi atención fue la de una copa que ganó el equipo de Lanús, justo antes del golpe de estado que sacó a Juan Domingo Perón del poder, y que al haber llamado al torneo en su honor, no pudieron recibirlo sino muchos años después, por la prohibición gubernamental de mencionar el nombre del presidente derrocado.

Y es que dentro del mundo de los deportes, la presión de los fanáticos y los aspectos de la política local tienen gran peso, así que no se trata de diversión y competencia, hay toda una tramoya que pocos conocen, aunque sean hinchas de algún equipo. Así que ese año el equipo ganó, pero no pudo celebrarlo y mucho menos alzar la copa.

Lo mismo ocurrió con los campeonatos previos a la llegada de la pandemia del COVID - 19, quedaron las copas suspendidas hasta que la interacción social volvió a ser permitida. Este fue un recordatorio de cómo la felicidad de un país se vio frenada por lo invisible de una bacteria mortal.

Fue un paseo atípico pero bastante ilustrativo, que nos llevó a conocer un poco más sobre el movimiento deportivo y social del club atlético Lanús, además de dejarnos con la tarea de visitar el museo del club para ver la muestra completa.

https://img.leopedia.io/DQmcMNxZLX3nyQd4z3z36B8GmMQ8e8PN44qLnocC8hsWu8u/separador%20ingles.png

On my walk to the Leonardo Fabio cultural center in Lanús, I was able to see up close many of the trophies won by the different teams that make up the local club. And in the middle of the tour and the guide's explanation, I was able to learn the details that accompany the history of some of them.

(https://images.ecency.com/DQmeQFkF64xZWVWNPbQLFzS43A18zMohhCdVtPyMoiCk76K/20251008_191417.jpg)

They come in different models and heights, which I imagine depend on the size of the tournament and the importance of the clubs within the local ranking, although the truth is that winning it—regardless of its size—is the reward for the team's effort toward a common goal, and that has a value that goes beyond the trophy itself, which remains only as a souvenir of the feat of those who participated in the game.

One of the stories that caught my attention was that of a cup won by the Lanús team just before the coup that removed Juan Domingo Perón from power. Since the tournament had been named in his honor, they were unable to receive it until many years later, due to the government's ban on mentioning the name of the ousted president.

The fact is that in the world of sports, pressure from fans and local politics carry a lot of weight, so it's not just about fun and competition; there's a whole lot going on behind the scenes that few people know about, even if they're fans of a particular team. So that year, the team won, but they couldn't celebrate, let alone lift the cup.

The same thing happened with the championships before the arrival of the COVID-19 pandemic: the cups were suspended until social interaction was allowed again. This was a reminder of how a country's happiness was curbed by the invisibility of a deadly bacterium.

It was an unusual but quite illustrative tour, which taught us a little more about the sporting and social movement of the Lanús athletic club, as well as leaving us with the task of visiting the club's museum to see the complete exhibition.


Foto/Photo by: @mamaemigrante

Banner de portada: Cortesía de @palabras1

Edición/Edited by @mamaemigrante using canva

Translated and formatted with Deepl



0
0
0.000
3 comments
avatar
(Edited)

Tengo varias remeras del crub granate en mi posición, debido a que corrí varias media maratón organizada por el club. Todos los 9 de julio de cada año se corre la famosa media maratón de Lanús y en ocasiones ni el frío de la temporada nos detiene.
Hace unos años que no participo, pero tengo lindos recuerdos de los eventos anteriores.

Como dices, la política y los acontecimientos cívicos, siempre influyen también en lo deportivo.

Excelente paseo estimada compañera.

0
0
0.000