Dónde está @mamaemigrante? / Where is @mamaemigrante?

No sé si es solo a mi, pero en cada tanto, la maternidad me abruma... y demasiado! Creo que es algo de lo que poco se habla, solo por el estigma de que nos tilden de ser malas madres, o por las palabras de algún detractor que diga "tu querías tener hijos", pero honestamente, a veces provoca ir a la oficina de recursos humanos y pedir vacaciones, o por lo menos unos días libres, solo que esa oficina no existe para el trabajo de ser mamá.

Cuando estaba en Venezuela, podía recurrir a la ayuda de alguna tía o alguien conocido para que se encargara de mis hijos por algunas horas, buscarlos en la escuela o pasar una semana de vacaciones, cualquier apoyo resultaba una bendición para encontrar momentos de silencio en una casa donde las peleas, los antojos o la palabra mamá se escuchaba a dos voces por lo menos 15 horas al día.

Pero al emigrar esa red de ayudas se redujo a... ¡nadie!. Siempre están conmigo, salvo mientras están en la escuela o yo salgo a trabajar en las tardes y los dejo en casa, pues además, luego de mi separación, el asunto del horario compartido no se cumplió, aunque recibí amenazas para que así fuera, pero ese es otro tema.

Con mi hijo mayor la dinámica cambió radicalmente, él no sale conmigo sino con sus amigos, y en pocas ocasiones, pues su gran afición es estar con su computadora jugando en línea o con los programas que ya tiene instalados, a tal extremo que ya generó su propio canal de youtube comentando sobre ello.

Así que mientras mi hijo pequeño sigue en la etapa de infancia, me toca ser - además - una suerte de compañera de juegos, en algunos casos creando cosas en casa, otras veces yendo a un parque público, y la mayoría de las veces, visitando algún local de comida rápida que tenga parque, ya que estando en un ambiente más controlado, tengo la tranquilidad de que juegue un rato mientras yo trato de poner mi atención en cosas de mi interés como mujer o profesional.

Fue ya al final de esta visita en la que me dediqué a hacer este juego de adivinanzas, tratando de centrar mi atención en el punto de vista de mi niña interna, buscando saber en donde estoy actualmente, y no, no me he perdido (o realmente siempre lo he estado y no me he dado cuenta) pero nunca está de más jugar a saber en que punto de la línea de la vida estamos.

I don't know if it's just me, but every now and then, motherhood overwhelms me... and too much! I think it's something that isn't talked about much, either because of the stigma that we'll be labeled bad mothers, or because of the words of some detractor who says, “You wanted to have children,” but honestly, sometimes it makes me want to go to the human resources office and ask for a vacation, or at least a few days off, except that office doesn't exist for the job of being a mom.

When I was in Venezuela, I could turn to an aunt or someone I knew to take care of my children for a few hours, pick them up from school, or spend a week on vacation. Any support was a blessing, allowing me to find moments of silence in a house where fights, cravings, or the word “mom” were heard at least 15 hours a day.

But when I emigrated, that support network was reduced to... no one! They are always with me, except when they are at school or I go to work in the afternoons and leave them at home. Also, after my separation, the shared custody arrangement was not enforced, even though I received threats that it would be, but that's another issue.

With my older son, the dynamic changed radically. He doesn't go out with me, but with his friends, and on rare occasions, because his great hobby is being on his computer playing online or with the programs he already has installed, to such an extent that he has created his own YouTube channel commenting on it.

So while my younger son is still in his childhood, I also have to be a kind of playmate, sometimes creating things at home, other times going to a public park, and most of the time visiting a fast-food restaurant that has a playground, since being in a more controlled environment I can rest assured that he will play for a while while I try to focus my attention on things that interest me as a woman or a professional.

It was at the end of this visit that I decided to play this guessing game, trying to focus my attention on the point of view of my inner child, seeking to know where I am currently, and no, I am not lost (or perhaps I have always been and just didn't realize it), but it never hurts to play at figuring out where we are on the line of life.


Foto/Photo by: @mamaemigrante Banner de portada: Cortesía de @palabras1 Edición/Edited by @mamaemigrante using canva Translated and formatted with Deepl



0
0
0.000
5 comments
avatar


Delegate your Hive Power to Ecency and
earn daily curation rewards in $Hive!

0
0
0.000
avatar

Toda la vida pensaré que lo que nos motiva a vivir es nuestro niño interior. Sigue cuidando el tuyo con tanto cariño.
Que lindo veros disfrutar. Saludos

0
0
0.000
avatar

Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.

  • Pasa por la comunidad Hive Argentina y comparte tus creaciones. ¡Bienvenidos!

🇦🇷


Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Únete a nuestro Trail Aquí.

🇦🇷


Puedes hacerlo también en nuestros enlaces preconfigurados de Hivesigner:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

! [English Version Here]
This post has been voted and curated by the team Hive Argentina | Participate in our Curation Trail.
Stop by the community and share your creations - welcome!

🇦🇷

Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Join our Trail Aquí.

🇦🇷


You can also use my preconfigured Hivesigner links:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

0
0
0.000
avatar

Es que el descanso es importante en todo sentido, aunque entiendo que para una madre es bastante complicado. Creo que cuando ya todos abandonen la infancia será un poco más cómodo, aunque comienzan otras maneras de estar pendiente de ellos jajaja... Amo tu sonrisa, me transmites felicidad. Te mando un abrazote y te deseo una gran semana 🙏

0
0
0.000
avatar

Amiga te entiendo perfectamente, a veces uno se cohíbe de hablar del tema del agotamiento por la maternidad y es precisamente por temor a que nos llamen “Mala madre” pero lo cierto es que el ser madre es un trabajo 100% presencial y 24/7, no existen vacaciones ni tiempo libre y no hay derecho a quejas y la madre siempre debe estar disponible. A mi lo que me han funcionado con mis hijos es estar con ellos el mayor tiempo posible y tratar de hacerme amigos de sus amigos, esto me ayuda a tener confianza en con quien estarán mis hijos cuando no están conmigo, también aprendo de cuáles son sus gustos y preferencia y más bien siempre busco la forma de como puedan compartir con personas de sus mismas edades. Espero pueda llegar el momento en que te puedas dar un descanso, lo necesitas para poder continuar. Gracias por la confianza y por compartir tu experiencia. Saludos y Bendiciones.

0
0
0.000