Celebrando la Pascua en Buenos Aires / Celebrating Easter in Buenos Aires

En Argentina, el domingo de resurrección, llamado también de Pascuas, se celebra al estilo europeo, y siendo venezolana, veo las marcadas diferencias entre cada cultura con respecto a esta celebración.

Ambos países, con una población predominantemente católica tienen puntos en común, como lo son los viacrucis, las misas y la alegría que implica la fe de la resurrección. En Venezuela, las familias se reúnen a comer y hacen una especie de fiesta en honor a esta buena noticia, pero en Argentina agregan la tradición de los huevos de Pascua.

Algunos países acostumbran a llevar huevos hervidos y pintados a bendecir en la misa, para luego se escondidos y que sean los niños quienes los busquen, llevando sus cestas, todo esto emulando la búsqueda del cuerpo de Jesús desaparecido del santo sepulcro.

En otros casos, existen huevos que les dan a los niños para que los pinten, y que luego son llenados de chocolate, o en su defecto, los comerciales que ya vienen listos de solo comprarlos para regalar.

Pero además de ello, la Pascua viene con fiesta, reunión familiar y regocijo, y en muchas ciudades, los gobiernos apuestan por organizar encuentros en lugares públicos, tal como el que fuimos ayer mi pequeño y yo.

Ubicado en la zona de Palermo, muy cerca del Ecoparque estaba el Parque de Pascuas, una plaza que fue tomada para convertirla en un gran centro de celebración con diferentes actividades al aire libre, y lo mejor es que casi todo era gratuito. Y digo casi, pues los puestos de comida y souvenirs había que pagarlos. Pero nosotros nos fuimos sin un mango (como dicen acá) y lo pasamos genial.


Varios puestos con conejos enormes, servían de marco para tomarse fotografías, al igual que huevos de Pascua colocados a lo largo del parque.


Y aunque llegamos un poco tarde, los juegos y demás actividades estaban abarrotados, y era el último día de la actividad, nos llevamos un lindo recuerdo de este día, celebrando la Pascua por primera vez fuera de casa.

In Argentina, Easter Sunday, also called Easter, is celebrated in the European style, and being Venezuelan, I see the marked differences between each culture with respect to this celebration.

Both countries, with a predominantly Catholic population, have points in common, such as the Stations of the Cross, the masses and the joy implied in the faith of the resurrection. In Venezuela, families gather to eat and have a kind of feast in honor of this good news, but in Argentina they add the tradition of Easter eggs.

Some countries use to take boiled and painted eggs to be blessed at mass, and then they are hidden and the children are the ones who look for them, carrying their baskets, all this emulating the search for the missing body of Jesus from the holy sepulcher.

In other cases, there are eggs that are given to the children to be painted, and then filled with chocolate, or in their absence, the commercial ones that come ready to be bought as a gift.

But besides that, Easter comes with parties, family reunions and rejoicing, and in many cities, governments are betting on organizing gatherings in public places, such as the one my little one and I went to yesterday.

Located in the Palermo area, very close to the Ecoparque was the Parque de Pascuas, a square that was taken over to turn it into a big celebration center with different outdoor activities, and the best thing is that almost everything was free. And I say almost, because the food and souvenir stands had to be paid for. But we went without a penny (as they say here) and we had a great time.


Several stands with huge rabbits served as a frame for taking pictures, as well as Easter eggs placed throughout the park.


And although we arrived a little late, the games and other activities were crowded, and it was the last day of the activity, we took a nice memory of this day, celebrating Easter for the first time away from home.


Foto/Photo by: @mamaemigrante
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva
Translated and formatted with Deepl

Posted Using INLEO



0
0
0.000
16 comments
avatar
(Edited)

Hola amiga!! Hermosas fotos y celebración!! Que ricos los huevos de pascua de Argentina!! Te cuento que en España no se usa comer huevos. Solo los niños pintan huevos que no se comen, pues son decorativos, hechos de piedra u otros materiales. Parece que lo de los huevos viene de Dinamarca. Igualmente si se busca, algunos sitios venden huevos pero por los turistas!

Yo también creía que esta tradición provenía de aquí, pero habrá que investigar jeje.

Aprovecha los deliciosos huevos de allá!! ❤️

0
0
0.000
avatar

Los de chocolate creo que son la versión comercial, sé que en Polonia y Alemania son huevos de verdad sancochados y pintados. En Inglaterra solo los pintan también.

0
0
0.000
avatar

Ahhh hasta que por fin aprendo el sentido de escoder los huevos.

Un lindo lugar, lástima que era el último dia, para el año que viene te preparas y vas antes.

Espero que se hayan tomado fotos con ese conejo gigante. 😆

0
0
0.000
avatar

La fila era larguísima! Por eso le saqué la foto a ellos solos!
La idea era ir el viernes, pero mi niño amaneció enfermo, por eso tuvimos que posponer el viaje.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

ah que lástima, es verdad más bien recuperó rápido, bueno igual la pasaron bonito y vieron cosas diferentes ese día.

0
0
0.000
avatar

Que hermoso el lugar en Palermo, yo justo recien hoy me entere de que lo habían puesto y gracias a tu post pude ver como era, me sorprende lo decorado que estaba y me encanta como mencionas las diferencias entre ambas culturas para festejar las pascuas, en lo personal me gustaría que sea menos comercial.

0
0
0.000
avatar

Gracias! Para poner el parque tomaron toda la plaza, por eso era inmenso. Yo me enteré por IG, pues de otra manera no hubiese sabido.

0
0
0.000
avatar

Hermoso lugar y una estupenda celebración de Pascua, sobre todo para los niños. Bendiciones y abrazos.

0
0
0.000
avatar

Si, estuvo muy entretenido, y nos sirvió para caminar y conocer una parte de la ciudad, además de que se divirtiera al aire libre.

0
0
0.000
avatar

¡Qué bonito evento Mar...! Ese lugar es perfecto para celebrar eventos así. Me encantó todo lo que veo. Aunque no estuvieron antes, igual te quedaron recuerdos lindos para publicar. Lo importante es que el niño lo paso bien y sin dolencias. Gracias a Dios. Saludos y apapachos. 😍

0
0
0.000
avatar

Realmente fue lindo lo poco que vimos, además que por ser domingo y el último día, el parque estaba repleto, pero me sirvió para que aprendiera que no debe mortificarse por lo que no tiene y disfrutar lo que consigue a disposición.

0
0
0.000
avatar

Es correcto, amiga. De eso se trata. Seguramente en ese parque habrá más eventos,porque el lugar se presta para eso.

0
0
0.000
avatar

Esta increíble la actividad, sería divertido que en Colombia se celebrara. Espero que el otro año puedan disfrutarlo con más tiempo, gracias por compartir tu experiencia ❤️

0
0
0.000
avatar

Para el próximo año estaré pendiente desde mucho antes, pues me enteré por casualidad.

0
0
0.000
avatar

Seguro que tú pequeño lo disfrutó un montón. Que bueno que pudieron ir y aprovechar el evento ☺️

0
0
0.000
avatar

Wuao amiga qué lindo lugar para celebrar la pascua! en Polonia también es tradición lo de los huevos, nosotros no lo hicimos este año pero espero que el proximo Olivia tenga más interes en esto y lo haremos

0
0
0.000