La queja versus el agradecimiento.

Buen día, feliz tarde. Saludos a todos amigos y amigas de Holos&Lotus.

Antes de entrar en el tema que quiero compartir hoy, me gustaría, una vez más, aclarar que no uso IA. Me gusta redactar, me relaja la sensación de producir, crear y darle vida a las palabras para transmitir lo que quiero expresar. Soy una asidua lectora, o mejor dicho, soy una lectora exagerada. Leo mucho, lo que quizás pueda influir en mi vocabulario, por lo cual, tal vez, solo tal vez, un robot pueda creer que hablo mejor que un ser humano y que ya parezco IA. ¿Qué ironía, verdad? Que un robot se crea, que escribe o habla mejor que un ser humano.

Pero entiendo que muchos abusan del uso de esa herramienta y por eso es que algunas veces por uno pagamos todos. Amigos, sean como yo, por favor, no usen la IA para redactar.

Dicho esto, les pido disculpas si parezco como de mucha inteligencia tipo artificial al escribir, pero les juro que soy yo.

image.png

La queja versus el agradecimiento:

Últimamente, a causa de malestares de salud, dificultades económicas, peticiones reiteradas de las maestras en la escuela, para una y mil colaboraciones, situaciones frustrantes y más, me he dejado llevar por la queja. Durante semanas mi escapatoria al enfrentar cualquier evento incómodo ha sido quejarme. Decir, por ejemplo: ¿Por qué a mí?, ¿Otra vez esto? ¡Me exigen mucho!, "Eso me pasa a mí y los tres chiflados". Sin embargo, también me ha tocado observar eventos o situaciones a mi alrededor o en personas que conozco que me han hecho recapacitar y recuperar la gratitud hacia lo que tengo y hacia lo que soy.

Entonces, desde el mismo instante en el que comencé a reconocer cada pensamiento o palabra que salía de mí en forma de queja, mi hábito de agradecer se vio en la necesidad de ser renovado. Renovado, así como las parejas o los esposos que hacen renovación de votos para fortalecer su vínculo. Me detuve a meditar y a reflexionar acerca de la forma en la que estaba abordando cada dificultad que se me presentaba. Me di cuenta de que la actitud de escapar a través de las quejas no me estaba ayudando en nada.

image.png

Hay una frase que siempre les digo a mis hijos y que apliqué para lo que me estaba pasando. "Analiza lo que está sucediendo, si se puede solucionar, hazlo, y si no se puede, acéptalo". Le digo muchas veces esa frase a mis hijos, pero no la estaba aplicando en mí. De manera que, al revisar lo que me estaba frustrando, me moví a solucionar lo que, en la medida de mis posibilidades, podía solucionar y lo que por ahora no puede ser cambiando o simplemente tiene que ser así, pues lo dejo estar.

Siento que desde ese momento las energías han estado fluyendo de manera positiva y agradable.

image.png

Rescatando el hábito de agradecer:

Me gusta agradecer. Desde hace varios años lo practico y es un bálsamo que alivia cada situación incómoda que se me presente. Pero por algún motivo, a veces permito que el miedo, las quejas y la mala vibra me nublen la mente y el agradecimiento se haga a un lado. Quiero compartir que cada vez que doy gracias por lo que sea, ese evento o las sensaciones negativas que siento se disipan increíblemente. Esta publicación es un ejercicio de reflexión en el que me recuerdo una vez más lo importante que es vivir en gratitud.

Al agradecer, puedo ver las cosas desde otra perspectiva. Encuentro el valor para enfrentar lo que siento que me obstaculiza, y lo que es mejor, cómo por arte de magia las cosas se empiezan a solucionar y todo toma su buen cauce.

¿Por qué porque hago esta publicación contando todo esto? Pues para compartirles la magia de la gratitud y decirles que todo está y estará bien. Que si también están viviendo algún tipo de dificultad, conviertan el agradecimiento en un hábito y verán los beneficiosos cambios que obtendrán. La paz es inmediata.

Agradecida por sus visitas, comentarios y más.

image.png

Esta publicación es de 100% contenido original. Sin uso de IA.
Todas las imágenes me pertenecen.
El 15% de las recompensas obtenidas en esta publicación serán donadas a la cuenta de la comunidad de Holos&Lotus.


0
0
0.000
10 comments
avatar

Saludos, Liliana @lilianajimenez. Tenemos un problema con los programas que escanean los textos, ninguno es completamente confiable. Hay redacciones que las interpretan como IA, lo he comprobado con mis escritos, en ocasiones me ha dado hasta 25% de IA en un texto que apenas termino de escribir. Mi recomendación es que pasen todos los textos por el detector de IA, el programa resalta el texto que considera dudoso. Lo que yo hago es volver a redactar los párrafos que me ha resaltado hasta llevar a cero la incidencia de IA. Es molesto, es injusto, pero no tenemos más alternativa. Como bien señalas, por unos pagamos todos. Hay mucha gente valiéndose de la IA y solo tenemos esos programas para poder detectarlos. Feliz tarde. Un fuerte abrazo desde Maracay.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Estamos viviendo muchos avances tecnológicos. Nos toca reinventarnos y aprender a convivir con robots. Ojalá se logren resolver los problemas que se generan por el mal uso de la IA. Tengo entendido que algunas páginas que ofrecen escaneo, siempre mostrarán altos puntajes en uso de IA, porque su fin es lucrarse con el "botón" de humanizar textos. Entonces, quizás una de las soluciones sería ubicar programas que no ofrezcan esta opción a ver si de esa forma son más confiables. Los buenos somos más, seguimos creciendo. Abrazos llaneros.

0
0
0.000
avatar

Saludos Liliana y agradezco tus textos llenos de inspiracion y humanidad, cosas que le falta mucho a la IA.
Por otra parte ponerte en pausa y observarte es un acto de nobleza, reconociendote y tomar acción desde el agradecer.

0
0
0.000
avatar

Gracias por tus palabras! Bueno, sí es cierto, todavía le falta mucho a la IA para tener todos nuestros gestos humanos. Me gusta esa expresión: Ponerme en pausa, es algo así como bajarle dos a la velocidad de los acontecimientos para revisar qué puede estar saliendo mal y solucionarlo. Abrazos.

0
0
0.000
avatar

Es fácil caer en la queja, sobre todo en los momentos que mencionas, es algo bastante humano. Lo bueno fue que te diste cuenta y lo solucionaste, errores comentemos todos, ser capaces de reconocerlo y avanzar lo hacen pocos. Buen post, ser agradecidos es lo mejor, saludos!

0
0
0.000
avatar

Si, la verdad es fácil caer. Yo agradezco incluso el hecho de darme cuenta y poder recapacitar para seguir avanzando. Muchas gracias por tu apreciación.

0
0
0.000
avatar

Buenas noches @lilianajimenez, esperando que estén muy bien.
Con tantas cosas en nuestro entorno es fácil caer en las redes de la malvada queja, pero ¿Sabes qué? También ves muy fácil retomar el mágico agradecimiento porque como dices el agradecer mis llena de paz y en el las cosas fluyen a nuestros favor.

Bendiciones a lis tuyos.

0
0
0.000
avatar

Definitivamente nos llena de paz el agradecimiento. Yo lo siento como un bálsamo que alivia lo que sea. Saludos y abrazos.

0
0
0.000