¡Juan, es tan constante! ¿Por qué no puedo ser como él? -5 pasos al levantarte y 5 al irte a la cama- Activando la Voluntad (ES/EN)

español yoga-4849683_1280.jpg

Pixabay-李磊瑜伽; editada en Paint

línea Sin título.png

Mi amigo Juan ha quedado viudo y en poco tiempo reorganizó su vida; desde su cuarto hasta las actividades que día a día realiza, son completamente diferentes, adaptadas al nuevo esquema.
¡Y a mí me cuesta hacer la cama cada mañana!
Esto, definitivamente, es una cuestión de voluntad, que es una habilidad que se trabaja, se desarrolla, se perfecciona; y te da la capacidad de organizarte, de llevar una vida con menos incertidumbre que las otras personas que no desarrollamos la voluntad, y con ella, la constancia.
Aquí, cinco pasos para comenzar el día y cinco pasos para antes de acostarte y ¡a desarrollar voluntad!

línea Sin título.png

man-7553861_1280.jpg

Pixabay-Free use

¡Todo es tan incierto!

Es verdad, en la modernidad estamos en una situación de incertidumbre en todos los aspectos; sin embargo, esto no puede ser algo que destruya nuestra salud mental.

Una de las formas que tenemos para combatir el estado de incertidumbre es organizarse.

Y organizarse implica ser constante porque siempre caemos en lo mismo, pues, 99% de las personas comienzan una tarea en forma motivada e inmediatamente la dejan.

Solo el 1% termina siendo constante en sus objetivos y logrando la meta.

La constancia, que es la capacidad de llevar hasta el final los objetivos que nos proponemos, requiere educar y desarrollar la habilidad llamada voluntad y lo hacemos, entre otras formas, organizándonos.

El aburrimiento, la frustración, la depresión, la ansiedad, la irritabilidad, los cambios fisiológicos como en el sueño o en el apetito, nacen de la desorganización y de no conseguir nuestros objetivos.

Hoy vamos a ver cinco pasos sencillos para hacerlos rutina, al empezar y al terminar el día; y eso va a ir fortaleciendo tu voluntad, poco a poco, sin que te des cuenta.

boy-7831960_1280.jpg

Pixabay-Kalyanayahaluwo

Al levantarte…

1.- Levántate tan pronto la alarma suene, sin procrastinar en la cama; estírate lo más que puedas y libera la tensión muscular. Activa los músculos que estuvieron dormidos durante tanto tiempo y despierta tu cerebro.

2.- Aséate y comienza el día tomando un vaso de agua, que repone los líquidos perdidos durante el sueño y elimina las toxinas que están acumuladas durante la noche.

3.- Tómate un tiempo corto para respirar en forma profunda y relajada; es un ejercicio simple de respiración que, comenzando el día, ya llevarás como herramienta contra el estrés.

4.- Aprovecha este ejercicio respiratorio y agradece en forma consciente por lo bueno que tienes a tu alrededor. Trata de observar las cosas buenas que hay y que existen en ese momento en tu vida, te enfoca y resalta lo positivo.

5.- Agrega unos pocos minutos antes de ir a trabajar, incluso de pie, frente a la puerta de tu casa, antes de salir, para visualizar un objetivo importante que tengas en tu mente, como si estuviese realizado.

boy-6961335_1280.jpg

Pixabay-Alexandra_Koch

Al acostarte…

1.- Lo primero que debes hacer es colocarte un horario y respetarlo; cena y ve a la cama a la misma hora, más o menos, todos los días.

2.- Realiza una cena suave y ve generando en ti la capacidad de comer alimentos de fácil digestión, una o dos horas antes de irte a dormir.

3.- Toma un buen baño. Algunos preferirán agua caliente, y otros, agua fresca o fría, pero que te relaje y te permita ir a la cama limpio y fresco, renovado.

4.- Como generalmente lo que nos quita el sueño son las preocupaciones, haz este ejercicio: Escribe los pendientes que tienes para mañana y organízalos; y una vez que cierres la agenda, le estarás indicando a tu cerebro que esas tareas pendientes quedaron allí y que serán resueltas mañana, no hoy.

5.- El ambiente; trabájalo, que sea agradable, el cuarto lo más oscuro posible, con buena temperatura; por eso, apaga todos los dispositivos electrónicos; y sí, también la televisión; y tómate unos minutos para agradecer, para orar o simplemente para afirmar lo espectacularmente llenos de suerte que estamos por tener la oportunidad de vivir otro día más de nuestra existencia.

man-6777864_1280.jpg

Pixabay-Rardis

Lo que nos diferencia de los animales

Sí, ya sé que Juan es una persona muy racional y que ha entendido que su salud física y mental depende de tener organizado todo, y de ser preventivo en una forma prospectiva, como dije en estos días, mirando hacia el futuro.

Es que, saber que tienes el control, aleja los peligros y hace que mantengas una actitud preventiva.

¡Pero esto no lo vamos a lograr sin esforzarnos!

Sabemos que los seres humanos tenemos la tendencia a no salir de nuestra zona de confort, porque allí nos sentimos seguros; pero estos recursos instintivos nos hacen ser poco constantes y responsables con nuestro crecimiento.

Estos actos instintivos pueden ser contraatacados mediante la racionalidad.

Por eso, pensemos, razonemos, creemos rutinas; y sí, puede ser difícil, pero es importante que acostumbremos a nuestro sistema nervioso a actuar de la manera más sana posible.

Y si tienes algún consejo que darnos para poder llegar a ser como Juan, de organizado, te lo agradeceríamos mucho.

línea Sin título.png

English Sin título.png

Juan, he's so consistent! Why can't I be like him? -5 steps when you get up and 5 when you go to bed- Activating Willpower

yoga-4849683_1280.jpg

Pixabay-李磊瑜伽; edited in Paint

línea Sin título.png

My friend Juan has been widowed and in a short time he has reorganized his life; from his room to his daily activities, they are completely different, adapted to the new scheme.
And I find it hard to make my bed every morning!
This is definitely a matter of willpower, which is an ability that you work on, develop, perfect; and it gives you the ability to organize yourself, to lead a life with less uncertainty than other people who do not develop willpower, and with it, constancy.
Here, five steps to start the day and five steps to take before going to bed and develop willpower!

línea Sin título.png

man-7553861_1280.jpg

Pixabay-Free use

Everything is so uncertain!

It is true, in modernity we are in a situation of uncertainty in all aspects; however, this cannot be something that destroys our mental health.

One of the ways we have to combat the state of uncertainty is to get organized.

And getting organized implies being constant because we always fall into the same thing, since 99% of people start a task in a motivated way and immediately leave it.

Only 1% end up being constant in their objectives and achieving the goal.

Perseverance, which is the ability to carry to the end the objectives we set ourselves, requires educating and developing the ability called willpower and we do it, among other ways, by organizing ourselves.

Boredom, frustration, depression, anxiety, irritability, physiological changes such as sleep or appetite, are born from disorganization and not achieving our goals.

Today we are going to see five simple steps to make them routine, at the beginning and at the end of the day; and that will strengthen your will, little by little, without you realizing it.

boy-7831960_1280.jpg

Pixabay-Kalyanayahaluwo

When you wake up...

1.- Stand up as soon as the alarm sounds, without procrastinating in bed; stretch as much as you can and release muscle tension. Activate the muscles that were asleep for so long and wake up your brain.

2.- Clean yourself and start the day drinking a glass of water, which replenishes the fluids lost during sleep and eliminates toxins that are accumulated during the night.

3.- Take a short time to breathe deeply and relaxed; it is a simple breathing exercise that, starting the day, you will already carry as a tool against stress.

4.- Take advantage of this breathing exercise and be consciously grateful for the good things you have around you. Try to observe the good things that exist at that moment in your life, focus and highlight the positive.

5.- Add a few minutes before going to work, even standing in front of the door of your house, before leaving, to visualize an important goal that you have in your mind, as if it were realized.

boy-6961335_1280.jpg

Pixabay-Alexandra_Koch

When you go to bed...

1.- The first thing you should do is to set yourself a schedule and respect it; have dinner and go to bed at the same time, more or less, every day.

2.- Have a soft dinner and generate in you the ability to eat easily digestible food, one or two hours before going to bed.

3.- Take a good bath. Some will prefer hot water, and others, fresh or cold water, but that relaxes you and allows you to go to bed clean and fresh, renewed.

4 .- As usually what keeps us awake are the worries, do this exercise: Write down the pending tasks you have for tomorrow and organize them; and once you close the agenda, you will be indicating to your brain that those pending tasks were there and will be resolved tomorrow, not today.

5.- The environment; work on it, make it pleasant, the room as dark as possible, with good temperature; so, turn off all electronic devices; and yes, also the television; and take a few minutes to thank, to pray or simply to affirm how spectacularly lucky we are for having the opportunity to live another day of our existence.

man-6777864_1280.jpg

Pixabay-Rardis

What differentiates us from animals

Yes, I know that Juan is a very rational person and that he has understood that his physical and mental health depends on having everything organized, and being preventive in a prospective way, as I said these days, looking towards the future.

It is that, knowing that you are in control, keeps the dangers away and makes you keep a preventive attitude.

But we are not going to achieve this without making an effort!

We know that human beings have the tendency not to leave our comfort zone, because there we feel safe; but these instinctive resources make us be inconsistent and responsible with our growth.

These instinctive acts can be counteracted through rationality.

So, let's think, let's reason, let's create routines; and yes, it can be difficult, but it is important that we get our nervous system used to act in the healthiest way possible.

And if you have any advice to give us in order to become like Juan, we would be very grateful.

línea Sin título.png

banner Sin título.png

línea Sin título.png

  • Barras separadoras y logo de English, creadas y editadas en Paint.
    Separator bars and English logo, created and edited in Paint.

  • Banner personalizado de @emiliorios realizado en Paint, con vectores de:
    Custom banner by @emiliorios made in Paint, with vectors of:
    Pixabay-HonyKunst

  • Imagen de agradecimiento, tomando el logo de nuestra comunidad y editada en Paint, de:
    Thank you image, taking our community logo and edited in Paint, by:
    Pixabay-Free use

  • Logo de la comunidad utilizado en las imágenes, de:
    Community logo used in the images, from:
    Pixabay-2405360

  • Si lo deseas, puedes seguirnos en:
    If you wish, you can follow us at:

instagram Sin título.png

@holoslotus

@emiliorios580

línea Sin título.png

zen-5533494_1280.jpg

línea Sin título.png



0
0
0.000
14 comments
avatar

La constancia y la voluntad son aspectos que él.ser humano debe tener para salir adelante; siempre digo que la inteligencia no es gran cosa si no se usa bien, a veces no.lo somos tanto, pero si nos sacrificamos y mientras otros duermen estamos estudiando y superando nuestras propias metas, logramos desarrollar nuestras habilidades, valores y actitudes, lo que implica avance, logros, objetivos alcanzados. Así me hice Máster en Educación y luego continué sin descanso y con constancia y mucha fuerza de voluntad ya soy Doctora en Ciencias Pedagógicas y Profesora Titular. Muchos de mis compañeros no lo.han logrado y no precisamente por falta de inteligencia, sino por falta de.voluntad.

0
0
0.000
avatar

El cerebro crea nuevas conexiones, y lo importante es comerse de una vez el alimento feo o de mal sabor que hay que comerse, y después con la constancia, el cerebro nos dará herramientas para hacer de estas actividades algo rutinario.
Gracias por estar, @yeleisma2023

0
0
0.000
avatar

Excelentes consejos amigo @emiliorios. Me parece algo sencillo pero que, como dices requiere la constancia y la fuerza de voluntad para llevarlo a cabo y hacerlo rutinario.
Últimamente por el trabajo de hive me acuesto a diferentes horas y estoy notando que amanezco cansado. Tratare de seguir tu consejo y establecer un horario. Gracias por esas imortantes herramientas

0
0
0.000
avatar

Son básicos, espero que podamos comenzar con ellos.
Ya traeré unos más definidos, con minimalismo incluído para el día.
Gracias, @gpache

0
0
0.000
avatar

Bueno leyendo, he estado haciendo estas rutinas, aún no siento ese cambio en mí, como dices, es cuestión de una buena organización, cuesta un poco, pero si se puede, me ha tocado hacer cambios en vida, por mi bienestar, y aunque estoy apenas comenzando, sé que con el tiempo veré buenos resultados, gracias por compartir estos tips, saludos.

0
0
0.000
avatar

¡Son sugerencias tan básicas! Solo para comenzar...
Y aún asçi, a mí me han costado hacerlas rutina.
Pero más adelante haré unas para el día, en el intermedio del día. ¡Esas si las veo como fuertes y hasta difícles, ya que uno tiene el día muy medico en las actividades!
Gracias, @ikigaidesign

0
0
0.000
avatar

Muy buenos consejos, que no por básicos, carecen de valor. Al contrario.
Constancia y voluntad. Me gustaría aportar alguna cosa para quienes se quejan de falta de fuerza de voluntad.
Si le agradan estas pautas para iniciar y finalizar el día, y temes olvidarlas, puedes escribirlas en dos hojas y pegarlas donde las veas al levantarte y al acostarte. Bien puedes tenerlas junto a la cama o alado del espejo del lavabo.
Mi visión de la voluntad, es que se parece a un músculo, un músculo que se fortalece con su ejercicio constante y quien se considere sin fuerza de voluntad, la ponga a ejercitarse partiendo de la buena voluntad de que disponga. Tengo la seguridad de que en breve alcanzara el objetivo deseado.

A mí me funciono.
Saludos, gente de buena voluntad.

0
0
0.000
avatar

Es como un músculo, sí.
Y es muy buena la sugerencia de las hojas que estén a la vista. Me agradó mucho.
Gracias, @felixmarranz

0
0
0.000
avatar

También me cuesta hacer la cama cada mañana 🤭.
Ahora que lo pienso, puedo ser tan disciplinada como indisciplinada, todo depende de lo que considere prioritario.
Una estrategia que uso para lograr mis metas, es imaginarme consiguiendo eso que quiero, porque el tiempo igual pasa, entonces imagino los dos escenarios, si persevero y si me rindo, al pasar el plazo pautado, qué obtendré. No me gusta pensar lo arrepentida que estaría por no conseguir mis objetivos, sin tener un motivo válido. El problema lo tengo cuando se trata de cuidar de mí, es donde más fallo.
Me encantó esta publicación, para mí es un llamado a la conciencia.
Un abrazo.

0
0
0.000
avatar

¡Ay Syl! Yo lucho con la constancia, mucho...
Pero sí se puede, ya tengos rutinas con actividades que detesto (jajajajajaja)
Un abrazote grande, @syllem
¡Gracias!

0
0
0.000