¡Hacerlos Felices! -Un documento para Celebrar la Vida de Nuestros Abuelos- Consideraciones Prácticas (ES/EN)

avatar

español family-4222890_1280.jpg

Pixabay-Joaopaulo_live2; editada en Paint

línea Sin título.png

En @Holos-Lotus nunca nos olvidamos de nuestros adultos mayores.
De hecho, en la las Iniciativas de Séptimo Día, fomentamos su cuidado, estar pendientes de ellos; porque esta es una etapa en la vida del ser humano que, en la modernidad, es dejada a un lado y que, en muchos aspectos, está cubierta de soledad.
La pérdida de familiares, de amigos y la falta de socialización, son rasgos muy negativos de este ciclo de vida.
Esta semana estuve de viaje, tres días, para visitar a mi mamá de 86 años, y pude asistir a una reunión de cumpleaños que me hizo recordar, que todos podemos, de una u otra manera, hacerlos partícipes y fomentar actividades para que ellos siempre sean reconocidos y valorados como parte de nuestra comunidad.

línea Sin título.png

7d96fed8-1e76-4cd2-a071-2a86df602046.jpg

La vida es estar activo

Cuando llegamos a la etapa de adulto mayor, el deterioro físico es evidente y, hasta en muchos casos, es considerable.

El área circulatoria se deteriora y ocurren las demencias o daños orgánicos a nivel del cerebro, que se traducen en diversas patologías mentales, propias de la edad.

Por eso, es necesario que el abuelito se mantenga activo, realizando acciones como ejercicios de bajo impacto, como caminar y practicar yoga; así como actividades recreativas que mejoren la cognición, por ejemplo, manualidades, jardinería, la lectura, la música, los juegos de mesa.

Y sin olvidar todas aquellas acciones que fomenten la socialización y su participación en el entorno.

De nosotros depende que compartamos tiempo de calidad con ellos, desarrollar programaciones de actividades que estimulen estas acciones.

Que el punto fundamental sea preservar su salud mental, mantener el deseo de vivir y de disfrutar.

83c3c8b0-58af-4d0a-92d8-e4e184e522d9.jpg

¡Cualquier motivo! Y el mejor: Los cumpleaños

Una costumbre que tiene la comunidad donde vive mi mamá y que está muy relacionada con las actividades de la iglesia católica, es que se reúnen para festejar los cumpleaños de los vecinos.

Fíjese que, la hora es el horario vespertino, que es el que mejor se adapta, porque el descanso de la noche, en el adulto mayor, es sumamente necesario.

La idea es resaltar la vida, el agradecimiento por un año más de vida.

La merienda no puede faltar, preferiblemente algunos canapés tipo pan relleno de quesos blancos suaves, galletas, tamales pequeños, poco picantes y muy poca cantidad de dulces. Recordemos que se consumirá el pastel de cumpleaños.

No pueden faltar los juegos, las iniciativas de chistes, poesías y las rifas de dos o tres regalos sencillos para los asistentes.

La música suave, sin estridencia; y las bebidas naturales y acordes con el clima, preferiblemente tés, chocolates, jugos o batidos refrescantes.

Como dije, la idea es celebrar la vida, agradecer, reunirnos y pasar un rato, socializando; y siempre tenerlos presentes.

60768243-0602-4ffb-bcff-3a38cc409aeb.jpg

Los espacios son muy importantes

Cuando nos reunimos con ellos, debemos estar pendientes de que el espacio sea el adecuado; no debe haber muebles en exceso, para evitar caídas y obstáculos.

En el ambiente debe haber una temperatura agradable; y si es en horas de la tarde, en ciudades como esta, en Maracaibo, que exista hidratación abundante a la mano.

Debe existir además, facilidad de acceso al espacio, según las dificultades psicomotrices que presenten; y prevención en cuanto al contagio de enfermedades infectocontagiosas.

Por último, que, en esos lugares y situaciones, se sientan a gusto, por lo que debemos contar con el consentimiento de ellos, siempre.

Bajo ningún concepto, llevarlos en forma de engaño a ninguna reunión.

91a1e69a-b669-4ae6-9dd5-f0ba6507f973.jpg

Las mejores actividades

En la red conseguimos muchísimos blogs, como el de elrincondelcuidador.es y las mejores actividades para hacer juntos en el hogar.

Y en otros portales, como, el clubdecuidadores.com, utilizando la experiencia que nos ha dejado el aislamiento de la pandemia, nos relatan opciones excelentes, como caminar, dibujar, utilizar juegos de memoria, juegos de cartas, manualidades, la escritura y el baile como una actividad de coordinación, pero también, que mejora el aspecto emocional.

Nosotros estamos responsabilizados y agradecidos con el cuidado que ellos nos han dado en su momento.

Nuestros padres y abuelos han sido pilares de lo que hoy somos, por lo que nos sentimos responsables en favorecer su bienestar físico y emocional.

Ayudarlos a tener una actividad cognitiva que les permita fortalecer vínculos y tener una autoestima muy saludable.

Que ellos se sientan tomados en cuenta e interaccionando con el entorno, disminuirá los índices de dependencia y esa sensación de soledad que, terriblemente, es parte de esta etapa de vida.

Participar en este cumpleaños en el que estuve, y he estado en muchos otros antes, me ha permitido entender que mi aporte debe ser constante hacia el adulto mayor de mi entorno.

Sin olvidar que somos una comunidad de bienestar y que podemos ser ejemplos del cuidado hacia nuestros semejantes.

línea Sin título.png

english Sin título.png

Make Them Happy! -A Document to Celebrate the Lives of Our Grandparents- Practical Considerations

family-4222890_1280.jpg

Pixabay-Joaopaulo_live2; edited in Paint

línea Sin título.png

At @Holos-Lotus, we never forget our elderly.
In fact, at the Seventh Day Initiatives, we encourage caring for them and keeping an eye on them, because this is a stage in human life that, in modern times, is often neglected and, in many ways, shrouded in loneliness.
The loss of family members, friends, and lack of socialization are very negative aspects of this stage of life.
This week, I traveled for three days to visit my 86-year-old mother, and I was able to attend a birthday party that reminded me that we can all, in one way or another, involve them and encourage activities so that they are always recognized and valued as part of our community.

línea Sin título.png

7d96fed8-1e76-4cd2-a071-2a86df602046.jpg

Life is about being active

When we reach old age, physical deterioration is evident and, in many cases, considerable.

The circulatory system deteriorates and dementia or organic damage to the brain occurs, resulting in various mental pathologies typical of old age.

That is why it is necessary for seniors to stay active, doing low-impact exercises such as walking and yoga, as well as recreational activities that improve cognition, such as crafts, gardening, reading, music, and board games.

And let's not forget all those activities that encourage socialization and participation in the community.

It is up to us to share quality time with them and develop activity programs that encourage these actions.

The fundamental point is to preserve their mental health and maintain their desire to live and enjoy life.

83c3c8b0-58af-4d0a-92d8-e4e184e522d9.jpg

Any reason! And the best one: Birthdays

A custom in the community where my mother lives, which is closely related to the activities of the Catholic Church, is that they get together to celebrate their neighbors' birthdays.

Note that the time is in the afternoon, which is the most suitable time, because older adults need their night's rest.

The idea is to celebrate life and give thanks for another year of life.

Snacks are a must, preferably some canapés such as bread stuffed with soft white cheese, cookies, small tamales, slightly spicy, and a small amount of sweets. Remember that birthday cake will be served.

Games, jokes, poetry, and raffles with two or three simple gifts for attendees are a must.

Soft, non-loud music and natural beverages appropriate for the weather, preferably teas, hot chocolate, juices, or refreshing smoothies.

As I said, the idea is to celebrate life, give thanks, get together, and spend time socializing, always keeping them in our hearts.

60768243-0602-4ffb-bcff-3a38cc409aeb.jpg

Spaces are very important

When we meet with them, we must ensure that the space is suitable; there should not be too much furniture, to avoid falls and obstacles.

The environment should be at a comfortable temperature; and if it is in the afternoon, in cities like this one, in Maracaibo, there should be plenty of water available.

There must also be easy access to the space, depending on their psychomotor difficulties, and precautions must be taken to prevent the spread of infectious diseases.

Finally, they must feel comfortable in these places and situations, so we must always have their consent.

Under no circumstances should they be tricked into attending any meeting.

91a1e69a-b669-4ae6-9dd5-f0ba6507f973.jpg

The best activities

We found lots of blogs online, such as elrincondelcuidador.es, with the best activities to do together at home.

And on other websites, such as clubdecuidadores.com, using the experience gained from the isolation of the pandemic, they tell us about excellent optionsthey tell us about excellent options, such as walking, drawing, memory games, card games, crafts, writing, and dancing as a coordination activity, but also one that improves emotional well-being.

We are grateful for the care they have given us in the past.

Our parents and grandparents have been pillars of who we are today, so we feel responsible for promoting their physical and emotional well-being.

Helping them to engage in cognitive activities that allow them to strengthen bonds and have a very healthy self-esteem.

Making them feel included and interacting with their environment will reduce their dependence and that feeling of loneliness that, unfortunately, is part of this stage of life.

Participating in this birthday party, and many others before it, has allowed me to understand that my contribution to the elderly people around me must be constant.

Without forgetting that we are a community of well-being and that we can be examples of caring for our fellow human beings.

línea Sin título.png

banner Sin título.png

línea Sin título.png

  • Barras separadoras y logo de English, creadas y editadas en Paint.
    Separator bars and English logo, created and edited in Paint.

  • Las fotografías tomadas con el celular, son del Cumpleaños número 91 de la Sra. Ana de Caraballo, miembro activo de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús de la Parroquia La Rotaria, en Maracaibo.
    The photographs taken with a cell phone are from the 91st birthday of Mrs. Ana de Caraballo, an active member of the Sacred Heart of Jesus Society of La Rotaria Parish in Maracaibo.

  • Banner personalizado de @emiliorios realizado en Paint, con vectores de:
    Custom banner by @emiliorios made in Paint, with vectors of:
    Pixabay-HonyKunst

  • Imagen de agradecimiento, tomando el logo de nuestra comunidad y editada en Paint, de:
    Thank you, image, taking our community logo and edited in Paint, by:
    Pixabay-EddieKphoto

  • Logo de la comunidad utilizado en las imágenes, de:
    Community logo used in the images, from:
    Pixabay-Truthseeker08

  • Si lo deseas, puedes seguirnos en:
    If you wish, you can follow us at:

instagram Sin título.png

@holoslotus

@emiliorios580

línea Sin título.png

couple-6653517_1280.jpg

línea Sin título.png



0
0
0.000
12 comments
avatar

Aunque a veces sintamos que es innecesario recordar estas cosas, es mejor repetirlas cada cierto tiempo. Es increíble cómo en nuestra sociedad, cada día más, se maltrata al anciano, se le irrespeta, se le aisla. En Vez de aprovechar la sabiduría que tienen, nos encargamos de "silenciarlos". Genial que exista este tipo de centros para nuestros abuelos donde puedan compartir y tener momentos de esparcimientos. En lo personal, daría mi vida entera por tener a mi padre vivo y a mi abuela. Gracias por este bonito post, amigo. Saludos y felicitaciones a vuestra madre, muy bella ella.

0
0
0.000
avatar

Gracias, amiga; yo disfruté mucho a mis abuelos; pero les debo más aún.
Gracias por tus palabras, @nancybriti1

0
0
0.000
avatar

Antes de todo, mis felicitaciones para tu mamá, por haber arribado a los ochenta y seis años. Asimismo, subrayo tus recomendaciones con respecto a los cuidados de nuestros mayores, quienes fueron y siguen siendo relevantes en nuestras vidas. Si los niños son el futuro, nuestros viejos fueron los garantes de las potencialidades que dieron forma a quienes somos en la actualidad. El amor manifiesto y expansivo la conducta correcta, no por obligación sino por eterna gratitud.

Me encantó mucho este post.

Saludos, mi amigo.

0
0
0.000
avatar

Muy bonito tu post. Cuando llegan a esa edad practicamente son los nuevos niños de la casa y requieren de mucha atencion.

0
0
0.000
avatar

La vida no termina cuando ya no hay nada por hacer, es cuando somos olvidados por las personas que nos rodean. Por eso hay que hacer de todo con nuestros seres queridos para construir recuerdos permanentes.

0
0
0.000
avatar

Feliz cumpleaños y mucha salud para tu madre.
Qué interesante post, hacer felices a nuestros adultos mayores, o abuelitos, podemos ser más comprensivos y adaptarnos a sus necesidades, establecer rutinas que les permitan socializar o conectar con familiares y amigos, incluirlos en nuestros planes, hacerlos presentes.
Amor, cuidado, respeto, compañía, respeto y empatia para ellos, darle un poco de lo mucho que nos dieron.

0
0
0.000
avatar

Saludos amigo, que bella esta publicación, los adultos mayores sin duda deben ser felices porque nuestros padres dieron todo por sus hijos, feliz cumpleaños para tu madre.

0
0
0.000