¿Por qué no hay Adolescentes en Hive? [ESP-ENG]

chicos.jpg


Leí este comentario de
@buttcoins y lo iba a responder, pero después preferí que sea un post, para que más personas lo vean.

Me gustaría ver un esfuerzo hacia un caso de uso de Hive para adolescentes; la viralidad tiende a ocurrir con mayor efectividad por debajo de los 25 años. Muchos usuarios activos de Hive parecen tener más de 30 años en general. Lo cual está bien, pero un espacio para los jóvenes parece importante.

Él habla que necesitamos más adolescentes en Hive, ya que ellos son los que mueven las redes sociales. Y esto es lo que quisiera analizar, junto con ustedes, que si tienen ideas que aportar, serían muy valiosas.

Desde octubre de 2017 llevo trabajando el onboarding junto a @enmy, con nuestro proyecto @rutablockchain. Las primeras acciones las hicimos en Facebook y desde ahí vinieron los primeros usuarios de nuestra parte.

Todos eran milenianls, algunos X, pero no vino ningún Z. Podría ser que Facebook ya era "viejo" para esa época. Además en los grupos donde promocionamos, no eran precisamente de adolescentes.

Después hemos hecho onboarding en otros espacios, sobre todo presenciales. Casi siempre quienes se interesan son personas mayores de 25 años. Sin embargo desde hace tres años, llevo a cabo el proyecto "Hive va a la Escuela", donde les enseño sobre Hive a estudiantes de bachillerato (16,17 y 18 años). Más de 3000 adolescentes han conocido Hive.

El onboarding es diferente hoy en día, que en 2017 o en la pandemia de 2020. Esos fueron años donde la gente venía más rápido y se quedaban. Hoy las cosas son más difíciles. Las condiciones en nuestro país cambiaron nuestro "juego". Pero vinimos a hablar sobre los adolescentes, que añaden una dificultad adicional.

En Hive no tenemos la figura de "solo consumidores" y que estos de vez en cuando publican algo, pero lo que más hacen es comentar. No hay contenido para los consumidores externos, somos nosotros los creadores quienes también cumplimos esa función. La gran mayoría de adolescentes son consumidores, no creadores.

Otro punto importante, es que el contenido corto en Hive no tiene mucho éxito. Por más que hay intentos por incluirlo, tenemos a las ballenas que vienen de la antigua cadena y que no votarían contenido de "bajo esfuerzo". Lo que he observado en esta generación, es que el nivel de esfuerzo que toleran, es demasiado bajo al de otras generaciones. Hacer una presentación de 300 palabras, es como subir el Everest para ellos.

Hablamos de la generación Tik Tok, que tiene menos concentración. Además que para ellos, hacer un post es como una tarea aburrida. Todavía no le han dado valor al dinero, viven de sus padres. Hive exige un cambio drástico y rápido de mentalidad y no están preparados para eso. El largo plazo aquí es el rey y aunque muchos de ellos me dicen que prefieren resultados a largo plazo, a la hora de la verdad vemos lo contrario. Pienso que el largo plazo lo interpretan como, cambios lentos que no me saquen de mi comodidad.

Un mito muy difundido también, es el de que son la generación digital y por eso se les hace más fácil. Que como nacieron conectados, saber mejor el manejo de herramientas informáticas. Esto es totalmente falso. Solo lo saben a nivel superficial. Presionar un botón aquí y otro allá en una red social. Cuando indagamos sobre programas, conocen menos que los milenials.

Hive no es superficial. Aquí hay que estudiar, indagar y dedicar tiempo para explorar herramientas nuevas y con otra economía. Hive es profundo y profundo es algo a lo que huyen los adolescentes.

Ya hay muchos estudios sobre esto; también sobre que ahora se envejece más tarde. Podríamos decir que las personas maduran con más edad que en el pasado.

Doy clases de Hive y todas llevan una tarea que es publicar. Sin embargo como no es una materia obligatoria, es difícil que hagan el trabajo. Solo lo que es obligado con nota lo hacen. Hive no es divertido para un muchacho, ya que no tenemos contenido. Es muy poco. De todas formas seguimos trabajando para enamorarlos de Hive, de una u otra forma. Por ejemplo ayer un alumno que le gusta la música, publicó su presentación y ya le conté sobre el concurso de Vibes. Está emocionado por participar.

Recientemente vi un estudio sobre que la generación Z, es la que más está siendo despedida de las empresas; por no tener habilidades sociales y por no saber trabajar en profundidad. Además de su falta de concentración. Creo que estos rasgos son los que más influyen, para que casi no tengamos personas de esas edades en Hive y que la mayoría pase los 30 años.

¿Te has preguntado por qué no tenemos adolescentes en Hive?

Nota: Hay algunos como @jormayer @vic-viiic @kathe17 @elmundodemiri y me gustaría saber la opinión.


English

I read this comment from
@buttcoins and was going to respond to it, but then I preferred to make it a post, so more people would see it.

I’d like to see an effort toward a hive use case for teens, virality tends to happen more effectively under the 25 year old age bracket. Many active users of hive seem above 30 generally. Which is fine, but a corner for the youngins seems important.

He talks about how we need more teens on Hive, as they are the social network movers. And this is what I would like to discuss, together with you, if you have ideas to contribute, they would be very valuable.

Since October 2017 I have been working onboarding together with @enmy, with our @rutablockchain project. The first actions we did on Facebook and from there came the first users on our side.

They were all millennials, some X, but no Z came. It could be that Facebook was already “old” by that time. Also in the groups where we promoted, they were not exactly teenagers.

Later we have done onboarding in other spaces, especially in person. Almost always those who are interested are people over 25 years old. However, for the last three years, I have been carrying out the project “Hive goes to School”, where I teach high school students (16, 17 and 18 years old) about Hive. More than 3000 teenagers have been introduced to Hive.

Onboarding is different today than it was in 2017 or in the 2020 pandemic. Those were years where people came faster and stayed. Today things are more difficult. Conditions in our country changed our “game.” But we came to talk about teenagers, who add an additional difficulty.

In Hive we do not have the figure of “consumers only” and that these from time to time publish something, but what they do most is comment. There is no content for external consumers, we are the creators who also fulfill that function. The vast majority of teenagers are consumers, not creators.

Another important point is that short-form content on Hive is not very successful. As much as there are attempts to include it, we have the whales coming from the old network who would not vote for “low effort” content. What I have observed in this generation is that the level of effort they tolerate is too low compared to other generations. Making a 300-word presentation is like climbing Everest for them.

We are talking about the Tik Tok generation, which has less concentration. Also, for them, making a post is like a boring task. They have not yet given value to money, they live off their parents. Hive demands a drastic and quick change of mentality and they are not ready for that. The long term here is king and although many of them tell me they prefer long term results, when push comes to shove we see the opposite. I think they interpret the long term as, slow changes that don't take me out of my comfort zone.

Another widespread myth is that they are the digital generation and that's why it's easier for them. That because they were born connected, they know better how to use computer tools. This is totally false. They only know it at a superficial level. Pressing a button here and a button there on a social network. When we inquire about programs, they know less than millennials.

Hive is not superficial. Here you have to study, dig and spend time to explore new tools and with a different economy. Hive is deep and deep is something teenagers shy away from.

There are already many studies about this; also about getting older later. We could say that people mature older than in the past.

I teach Hive classes and they all have a homework assignment which is publishing. However since it is not a required subject, it is difficult for them to do the work. Only what is required with a grade they do. Hive is not fun for a boy as we have no content. It is very little. Anyway we keep working to make them fall in love with Hive, one way or another. For example yesterday a student who likes music, posted his submission and I already told him about the Vibes contest. He is excited to participate.

I recently saw a study about generation Z, being the most fired from companies; for not having social skills and not knowing how to work in depth. In addition to their lack of focus. I think these traits are the most influential, so that we have almost no people of these ages in Hive and most of them are over 30 years old.

Have you ever wondered why we don't have teenagers in Hive?

Note: There are some like @jormayer @vic-viiic @kathe17 @elmundodemiri and I would like to know the opinion.

Translated with DeepL.com (free version)


banner loving hive.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
11 comments
avatar

Siento que hay mucho que analizar al respecto, aun cuando tienes razón en lo que dices. Sí, ciertamente los adolescentes dependen en su mayoría de sus padres, las escrituras con más de 500 palabras son bastante tediosas para ellos y si ven que son pocos valorados, menos se interesan. Hay mucho que aprender de #hive un ecosistema extenso que cada vez tiene algo nuevo y los chicos de ahora son muy prácticos. Por mi parte, traje a mi hijo a la plataforma. Recién acaba de cumplir 18, apenas comienza a ver lo que es la plataforma, pero creo que va por buen camino. Aún no se aplica mucho a la redacción extensa; sin embargo, aprendió a ilustrar y a algunas veces escribe relatos. Me atrevo a decir que mejor que yo, algo que me enorgullece. Es muy pronto para que se empape acerca del tema, pero sé que aprenderá y espero que se quede por mucho tiempo.

0
0
0.000
avatar

Felicidades por tu hijo, yo no lo logré con el mío 😭

0
0
0.000
avatar

I like many of your points in this. I think something fun is key. Some reason other than blogging. Your are so right when you say that this feels like work, like hiking a mountain. 🤣 sad but true.
I have a feeling if this idea of break away communities happens, and there could be a mix of private messaging and short form posting publicly. throw a few games they can play that can be simple games in nature, but with a playing with other players within the game, where they can chat and perhaps stream themselves playing the game as a longer form post that could get voted on. Something like that could draw teens… but id say the less it feels like the Hive we know the better. If it’s fun and is a place to chat and connect and doesn’t always need to be ‘on’ the blockchain…. because yeah, ‘writing 500 word long blogs for money’ which is kinda the current pitch… this isn’t a pitch that will interest your average teenager.

0
0
0.000
avatar

I have always said that niche communities are the key. However almost none of them do onboarding, they just settle for the Hive population. What you say is very interesting and we should think about something similar in our @hiverun community where we link physical activity (running) with Hive.

We have done several training challenges with prizes. We want to be an example for other communities.

0
0
0.000
avatar

Hay chamos que les encanta escribir y hay otros que les encanta cantar y otros lo suyo es el juego, pienso que debemos crear contenido con retos, trivias que motiven al hiver a crear contenido de calidad total para poder atraer colág... gente joven a nuestras comunidades, algo que de curiosidad e interés y si genera money, mejor que mejor.✍️🎤🤑🙌

0
0
0.000
avatar

Eso no ha sido suficiente. Conocen sus talentos, les explico cómo aprovechar Hive y nada.

Bueno en @hiverun hacemos retos. Es algo que deberían hacer todas las comunidad, pero promocionando fuera de Hive.

0
0
0.000
avatar

Es una buena tarea... Hay que ponerse creativos,

Spanish Reaction GIF by Travis

0
0
0.000
avatar

La viralidad juvenil en redes sociales convencionales depende más del factor de la moda y las tendencias que del mismo usuario por ello requiere menos esfuerzo tu en tiktok pones tres videos y el mismo los corta los empalma y tú solo le pones el audio en tendencia de tu preferencia y con tus amigos manipulas el algoritmo ( por esto nosotros no nos viralizamos 🤭).

El traer a un joven a publicar videos que el debe editar, que el debe desarrollar y pasar mediodía buscando audios libres de autor que no son virales los aleja.

0
0
0.000
avatar

También hay que reflexionar si queremos a las masas aquí. Ya escribí una vez de eso. Tiene sus inconvenientes, aunque ahora solo deseamos más usuarios porque tenemos muy pocos, pero una masa muy grande puede dañar nuestro ecosistema. Quizás no llegar a ser un tik tok, pero sí un Reditt y en Reditt tampoco hay adolescentes 😛

0
0
0.000