Tertulia, el juego que nos unió entre lanas y café

Saludos y bendiciones, mis queridos amigos. Espero que se encuentren muy bien, con salud y bienestar.

Este miércoles pasado viví una experiencia muy especial con mi grupo de alumnas de crochet, en su mayoría señoras maravillosas de más de 60 años, y quiero compartirla con ustedes en esta comunidad. Ya llevamos varios encuentros juntas, y he notado con alegría cómo cada una ha ido mejorando su técnica, tejiendo con más soltura y seguridad. Lo que antes requería toda su concentración, ahora fluye con mayor naturalidad: las manos se mueven casi solas entre lanas, ganchillos y puntos altos. Y justo por ese motivo, una de ellas propuso que jugáramos un juego llamado Tertulia.

Me causó curiosidad desde el primer momento, pues no lo conocía. Me dijo que era perfecto para nosotras porque no exigía dejar de tejer. Al contrario, lo que proponía era una conversación, una excusa para conocernos más, mientras seguíamos tejiendo. Al escuchar eso, todas nos entusiasmamos. A fin de cuentas, cuando una se sienta a tejer en grupo, lo que surge inevitablemente es la charla, las risas, las confidencias, los recuerdos y las anécdotas. Este juego parecía ser una herramienta perfecta para potenciar esa conexión.

Así fue como sacaron una cajita con las tarjetas del juego Tertulia. El funcionamiento era muy sencillo: cada una tomaba una tarjeta y leía en voz alta las preguntas que le tocaban. Luego, respondía con total libertad, y las demás también podíamos compartir nuestras respuestas si lo deseábamos. Algunas preguntas eran divertidas, otras más reflexivas, y muchas despertaron recuerdos entrañables.

Greetings and blessings, my dear friends. I hope you are doing well, in good health and well being.

This past Wednesday I lived a very special experience with my group of crochet students, mostly wonderful ladies over 60 years old, and I want to share it with you in this community. We have already had several meetings together, and I have noticed with joy how each one has been improving her technique, knitting with more ease and confidence. What used to require all her concentration, now flows more naturally: her hands move almost by themselves between wool, crochet hooks and high stitches. And just for that reason, one of them suggested that we play a game called Tertulia.

I was curious from the first moment, because I didn't know it. She told me that it was perfect for us because it didn't require us to stop knitting. On the contrary, what she was proposing was a conversation, an excuse to get to know each other better, while we continued knitting. When we heard that, we all got excited. After all, when you sit down to knit in a group, what inevitably comes up is chatter, laughter, confidences, memories and anecdotes. This game seemed to be a perfect tool to enhance that connection.

That's how they took out a little box with the Tertulia game cards. The way it worked was very simple: each one took a card and read aloud the questions she was asked. Then, she answered freely, and the rest of us could also share our answers if we wanted to. Some questions were fun, others more thoughtful, and many sparked fond memories.

photo_2025-05-21_22-30-32.jpg

Entre preguntas y respuestas, no faltaban las carcajadas ni los “¡ay, a mí me pasó algo parecido!”, “a mí también me gusta eso” o los “nunca lo había pensado así”. Fue realmente bonito ver cómo cada respuesta abría una pequeña ventanita hacia la vida de cada una: historias de infancia, anécdotas de amor, sueños cumplidos o por cumplir, pequeños detalles que no siempre salen en la conversación cotidiana.

Mientras todo eso ocurría, nuestras manos no dejaban de tejer y tejer. Era como si el ritmo del tejido acompañara naturalmente la fluidez del juego. El sonido del hilo deslizándose, las agujas en movimiento y el murmullo animado de nuestras voces, creaban una atmósfera tan cálida y acogedora que me sentí profundamente agradecida por la oportunidad de estar viviendo ese momento.

Between questions and answers, there was no lack of laughter or “oh, something similar happened to me”, “I like that too” or “I had never thought about it that way”. It was really nice to see how each answer opened a small window into each one's life: childhood stories, love anecdotes, dreams fulfilled or yet to be fulfilled, little details that don't always come up in everyday conversation.

While all this was going on, our hands did not stop knitting and knitting. It was as if the rhythm of the knitting naturally accompanied the flow of the game. The sound of the sliding yarn, the moving needles and the animated murmur of our voices created an atmosphere so warm and welcoming that I felt deeply grateful for the opportunity to be living that moment.

En esta ocasión, tampoco faltaron los detalles dulces: en la mesa había galletitas y café recién hecho, que completaban el momento de una manera perfecta. Fue un rato muy ameno en el que avanzamos en nuestros proyectos de crochet y, también, fortalecimos la relación que nos une como grupo.

Me pareció una experiencia enriquecedora, sencilla pero muy significativa. El juego Tertulia nos entretuvo y nos ofreció una oportunidad para mirarnos desde otros ángulos, para escuchar y ser escuchadas. Creo que repetirlo será casi inevitable en el próximo encuentro, porque todas quedamos encantadas con lo bien que se integró al ritmo de nuestra clase. Al final del día, me fui con el corazón contento porque más allá de los puntos y las vueltas en cada tejido, este grupo se ha ido tejiendo como una verdadera red de afecto. Y momentos como este son los que le dan aún más sentido a lo que hacemos juntas.

On this occasion, the sweet details were not missing either: there were cookies and freshly brewed coffee on the table, which completed the moment in a perfect way. It was a very enjoyable time in which we made progress in our crochet projects and also strengthened the relationship that unites us as a group.

I found it an enriching experience, simple but very meaningful. The Tertulia game entertained us and offered us an opportunity to look at ourselves from other angles, to listen and to be listened to. I think that repeating it will be almost inevitable at the next meeting, because we were all delighted with how well it was integrated into the rhythm of our classes. At the end of the day, I left with a happy heart because beyond the stitches and the twists and turns in each knitting, this group has been weaving itself into a real network of affection. And moments like these are what give even more meaning to what we do together.

photo_2025-05-21_22-30-54.jpg


Las fotos que ilustran esta publicación son de mi archivo personal y se pueden encontrar en mis redes sociales.. El banner y el separador son mis diseños en Canva.

The photos that illustrate this publication are from my personal archive and can be found on my social networks. The banner and the divider are my designs in Canva.

Gracias por tu lectura (2).png



0
0
0.000
4 comments
avatar

Me encanta la idea de ese juego y de ese grupo para hacer crochet. Me interesa cuando vaya a Bogotá jeje.
Un abrazo! Espero que todos estén bien 😘

0
0
0.000