Soledad, propósito y conexión: mis claves de bienestar
@graciadegenios nos ha compartido un post donde nos ilustra, nos comparte, como ella mantiene su Equilibrio Vital, 5 Claves para mi Bienestar y Balance , y forma arte de lo importante en su vida, de su filosofía, y es lo que le mantiene en orden sus cosas en general, y por supuesto, le hace mantenerse en contacto consigo misma en línea con o que quiere, con lo que persigue.

Siempre tenemos claves personales o, en mi caso, me gusta llamar Pilares, hace tiempo leí esa palabra y me gustó, así que la asumí para identificar lo que ayuda a mantener cualquier cosa en pie y en orden, y en mi vida también tengo pilares, que son esas cosas que me mantienen enfocado (al menos la mayoría del tiempo), y cuando no es así, me ayudan a re-enfocarme, porque como ser humano tenemos nuestras variaciones, por lo que es normal, tal vez, perder el rumbo de vez en cuando en algún aspecto de la vida, por lo que tener esos pilares no ayuda a reencausar la energía vital.
Quiero hacer énfasis en el hecho de que sin un propósito estamos perdidos, porque sin saber hacia donde vamos cualquier dirección resulta buena, y no considero que deba ser así, esos primeros años de nuestras vidas parte de la finalidad, más allá de aprender a leer, escribir, memorizar cosas, la realidad es que considero que de lo más importante es irnos formando esa costumbre de tener una meta y, lógicamente, un plan para lograrlo, si no es así, estaremos perdidos, desorientados, y estaríamos empezando mal nuestros primeros pasos a la independencia, de hecho, lograr tal cosa sería mucho más difícil.

Cuando somos adultos, estas metas o propósitos van variando a lo largo de los años, esto se debe (o puede deberse) a que estaremos siempre logrando cosas y, una vez que las hemos alcanzado, podemos pasar a otra cosa, o también a que nos damos cuenta de que lo que aspirábamos hace años atrás deja de tener la relevancia que tenía ante cierto contexto, y pienso que es válido, pero no debemos dejar de tener propósito, si no, estaremos como llevados por el viento, y así no podemos llevar la vida.
Algo muy importante para mi equilibrio son mis espacios de soledad, hay momentos en los que necesito aislarme, y lo hago, incluso algún fin de semana que esté libre del trabajo, suelo apagar el teléfono e irme a algún espacio natural, solo, y sólo me siento ahí a tomarme un café, y ya, disfruto de mi soledad. Es que mi trabajo es muy demandante, y últimamente en Colombia la situación en el sistema de salud ha estado muy compleja, lo que ha requerido mucho más tiempo de mi, y más energía, hasta el punto (no sé si lo han notado), que he estado escribiendo mucho menos.

Mi trabajo es lo que económicamente me mantiene, lo disfruto, al menos la mayoría de las veces es así, pero puede ser bastante estresante en algunos momentos, creo que independientemente de que a uno le guste lo que hace para subsistir, hay momentos que pueden ser extenuantes, pero el equilibrio está cuando se compensa lo difícil con las situaciones que generan bienestar en otros, que al final, es la finalidad de mi trabajo.
Pero en vista de que gran parte de mi día, que paso en labores de trabajo, generalmente con muchas personas y bajo una gran carga de estrés, los momentos de soledad, silencio y tranquilidad son esos los que me generan un equilibrio vital. Llamar a mi mamá, hablar con ella por un buen rato, me lleva a mi raíz, a mis inicios, lo que me sirve también, me ayuda. Son cosas básicas, que no requieren de grandes esfuerzos, pero no por ello les resto importancia, por el contrario, son las que (como se dice por ahí) me llevan el cable a tierra, y me generan esa tranquilidad y dan armonía a mi vida.
Son esos espacios particulares (de tiempo y lugar), de conexión de personas especiales los que a mí me ayudan a mantener el equilibrio. Y como debo ya ir saliendo para el trabajo, me despido, deseándoles una bonita semana y, esperando tener tiempo entre semana para compartir alguna publicación adicional.

Hola amiga @apineda, la entiendo perfectamente, en la vida es necesari tener un equilibrio, pero el día a día, se hace muy difícil, como usted lo explica, por eso es necesario, un encuentro con nosotras misma, en un lugar apartado y en silencio.
Es bueno, practicar diariamente por lo mínimo 10 minutos al día, apartarse o alejarse de bullicio y dedicarnos esos 10 minutos para nosotros.
Saludos
Algo tan sencillo como eso, apartarnos del bullicio y de las distracciones puede permitirnos estar con nosotros mismos y sentirnos mejor. Agradecido por el comentario @gabielen2
Eso es correcto. Saludos
Saludos @apineda agradecida por tu participación.
Estoy de acuerdo contigo acerca del propósito, levantarse sin propósito es dejarse llevar por un, no se que, que tarde o temprano termina llevándote a un lugar que nada tiene que ver con lo que deseas en tu vida..
Hermoso momento hablar con mamá para volver al origen, a la fuente de vida y amor incondicional.
Gracias por compartir tu experiencia.
Además, tener claridad de hacia donde nos dirigimos es lo que nos permite levantarnos cada día enfocados, de no ser así, la tranquilidad mental deja de estar, empiezan a surgir preguntas que necesitan repuestas y no nos permiten estar bien, hasta que nos enfocamos. Agradecido por el comentario y por la oportunidad.
Así es estimado @apineda
Gracias a ti por tu valiosa participación 🙌