Relaciones: crecer juntos o alejarnos

Las relaciones entre personas suelen tener mucho de complejo, pero no necesariamente deben ser complicadas, aunque en definitiva terminan siéndolo muchas de ellas, lamentablemente. Si nos unimos a alguien es porque pensamos que es una buena opción, porque de una u otra manera nos complementaremos, pero *¿qué pasa cuando eso que debió ser una forma de fortalecernos termina siendo lo contrario?.


image.png

Imagen de takazart | Pixabay

No estoy diciendo que centremos nuestras metas o nuestro crecimiento personal en otro u otra, nada que ver con eso, pero está claro para mí que cuando se establece una relación que se piensa a largo plazo, lo más lógico es que sea porque hay puntos en común y que son estos los que nos permitirán avanzar y evolucionar a ambos integrantes de esta relación, pero pasa con mucha frecuencia que no es así, lo he visto, lo he vivido también, y puede afectar nuestro bienestar de muchas maneras.

Hace unos días hablé con una amiga que está en proceso de una complicada separación conyugal, porque él no quiere dejarla, y tiene mucha lógica, ya que es un tipo bastante egoísta, y egocéntrico, que siempre la tuvo bastante limitada, pero ella cayó en cuenta de que podría hacer mucho más, si no tuviera toda las limitaciones que él le ejerce, ya que quiere el ser el centro de todo.


image.png

Imagen de jhenning | Pixabay

Le ha hecho mucho daño a ella, lo sé, pero hay cosas en las que uno no debe meterse, sin embargo, una vez que me ha comentado de su proceso, me he atrevido a darle mi opinión, y de verdad espero que ella pueda finalmente abrirle paso en la vida con todas sus habilidades y destrezas, que son muchas, y se quite esa ancla, porque eso puede pasar, si una persona con la que estás no es consciente de las maneras en las que te limita, o tal vez si, pero sencillamente no le importa, lo mejor es mantenerse al margen.

Se bien que ninguna relación es fácil de llevar, porque son dos personas diferentes que se unen, en teoría, para crecer juntos, pero mantener esa balanza donde ambos participantes de esa unión se sientan cómodos, debe estar siempre de la mano de una buena comunicación, de planes individuales y en pareja, que al final no se trate de que uno se crea más importante que el otro, no, sino que manos son lo son, además de que se complementen.


image.png

Imagen de scottwebb | Pixabay

En teoría esto suena fácil, pero no siempre lo es. Por ello siempre he sido muy cauteloso en este aspecto, no porque tenga miedo a formalizar una relación ni nada similar, sino que lo mejor es que cada persona pueda desarrollarse tanto como desee, y también es cierto que cuando uno se une a alguien debe estar dispuesto a ceder en ciertos aspectos, y por ello hay que aprender a negociar.

No soy un especialista en esta área, ni nada como eso, pero sí que he vivido experiencias que me han dejado aprendizajes y, adicionalmente, he podido ver otras realidades que indudablemente me han dejado buenas enseñanzas.

Considerando que las relaciones pueden tener un impacto tan profundo en nuestra realidad, en nuestro bienestar, siempre es necesario que consideremos muchas cosas antes de retomar la decisión de dar cabida a alguien a nuestras vidas, y no dejarnos llevar solo por un momento de emoción, o pasión, no, lo ideal es que seamos más lógicos en estos asuntos, porque cuando dejamos que sean solo las emociones las que nos guíen, las cosas pueden no terminar de la mejor manera para uno, para el otro, o para ninguno de los dos.

Cuidémonos, cuidemos al otro/a, y velemos por una mejor vida desde lo interno hasta lo que nos rodea. Que tenga un bonito día.




0
0
0.000
8 comments
avatar

Cintillo delegaciones.png

0
0
0.000
avatar

Agradezco mucho su apoyo. Pienso que siempre debe haber correspondencia en las acciones, si hago vida aquí en esta comunidad, debo ser partícipe también de su crecimiento, más allá de las publicaciones. Bonito día.

0
0
0.000