La sabiduría de mis abuelos, el inicio de mi camino
La inspiración por algo puede venirs de formas muy diversas, supongo que a los artistas les apsa igual, una gran obra (musical, pictórica, escultura, sea cual sea) puede venir en un momento que no lo esperan, sin más, surge y ya.
“La inspiración puede provenir de cualquier cosa, incluso de lo más pequeño e insignificante.” – Paul Smith

En la publicación La Aspasia de Mileto detrás de Mis Logros - ¿Reconocemos a quienes nos Forman y Guían? - Dinámica Rápida de Reconocimiento que ha compartido @emiliorios, nos hizo referencia a dos personas que fueron clave en su decisión de estudiar medicina, y es un gran reconocimiento en este sentido, porque no siempre solemos reconocer a quienes tuvieron tal impacto en nuestras vidas, quienes con algún comentario simple, incluso, pueden cambiar o, definir, el rumbo de nuestras vidas en sentido profesional. Y podría decir que de toda nuestra vida, porque en torno a la formación y luego, al trabajo como profesionales nuestra vida fluye.

sabinevanerp | Pixabay
En mi caso, tengo que decir que una persona que me llevó, indirectamente a estudiar medicina, fue mi abuela. Ella es una persona que no estudió sino hasta la primaria, con 80 años en la actualidad, cuya infancia transcurrió en una zona rural, la verdad es que estudiar, en las década de los años 1950, no era tan fácil, y lógicamente, aunque con el paso del tiempo logró acumular una sabiduría por lo vivido, por lo natural, no estudió, poco leyó, y recuerdo un momento muy específico, cuando yo tenía unos 9 años, ya se los comparto:
Estábamos en el patio de la casa de ella y mi abuelo, solía pasar mucho tiempo ahí, era un patio grande, con muchas plantas y árboles, ahí jugábamos los primos, y una noche, antes de dormir, yo tenía mucha sed, porque había pasado el día corríendo y jugando, y ella me dijo, "hijo no tome mucha agua porque después vas a estar parándote en la noche a orinar", claro, era algo complejo eso porque el patio quedaba fuera de casa. Le pregunté: abuela, ¿cómo es posible que yo tome agua por la boca y lo bote por allá?, ella no me supo contestar, me dijo que eso me lo podía explicar bien era un médico.

Pasaron los meses, lo años, y me puse a leer algunas pocas cosas de como era que funcionaba el cuerpo humano, y así nació mi pasión por la lectura, pero además, las ganas de ser médico para poder tener estas y otras respuestas. Con el paso del tiempo, mi abuelo, también muy sabio en lo natural, me enseñó algunas cosas con respecto a las plantas y la medicina natural. Así, poco a poco, me fui educando en cosas que me permiten entender mucho hoy en día del porque tantas personas usan algunas plantas, sin cuestionarlas.
Fue así que con el paso de los años, la carrera que quería estudiar estaba muy clara, pero gestada a través de una duda en mi mente, y mis abuelos jugaron un papel determinante en ello. De todos podemos aprender, si tenemos la mente abierta y, además, la humildad para reconocer eso, que por mucho estudio que tengamos, podemos siempre aprender algo nuevo, y puede venir de donde menos esperemos, incluso, de una simple pregunta de un niño.
Agradezco a quien llegue hasta el final de esta publicación, esta es parte de la historia que me trajo hasta aquí en mi carrera profesional. Que tengan todos un bonito día.

Una gran enseñanza en la cual nos confirma su publicación, primero que de todas las personas podemos aprender algo o muchas cosas, yo pienso que no existe ni una sola persona que no nos pueda enseñar algo y lo segundo que de cualquier circunstancia, por pequeña que esta sea, en apariencia.
Así es, soy también partidario de ese pensamiento, que de todos podemos aprender. Y si estamos abiertos a aprender, más aún. Gracias por el comentario.
¡Qué preguntas se hacen los niños! Y qué bueno que exista como matar esa curiosidad con la lectura y ahora está Internet para no dejar nada sin investigar. Reconocer esa influencia de los mayores es un acto loable que los vuelve trascendentales en nuestra vida.
Saludos cordiales.
Es muy cierto, ahora con tanta información a la mano, muy diferente a la década de los 90, todo es más fácil de investigar.
Gracias por el comentario.
bonita reflexión
Gracias por el comentario.
¡Vaya! La sociedad le agradece a tu abuelapor esa guía.
Excelente homenaje, Manuel.
No me arrepiento de no haber considerado otras opciones a la medicina.
El tiempo nos ha dado la razón.
Gracias, @apineda
Tampoco yo me arrepiento, hacer lo que a uno le gusta es lo mejor. Porque, aunque pueda ser agotador, es placentero.
Agradecido por la oportunidad y por el comentario.
Saludos!!! Has sido seleccionado en el sorteo de Columnista por 1 día, por aquí los detalles:
https://peakd.com/hive-131951/@holos-lotus/seleccionados-columnista-por-1-dia-cuarto-anuncio
Éxito 🪷
Muchas gracias por la oportunidad, acabo de ver el post, y de comentarlo, ya estaré trabajando en la publciación.
Saludos.
@tipu curate 8
Sorry, please curate posts not older than 1 day.
Muchas gracias por el apoyo.