Envenenamiento emocional, ¿qué es eso?
Justo el día de ayer vi una clase de una doctora que hablaba de eso que está tan de moda, que se dice de manera un tanto simplista a veces, pero que es complejo de lograr, sobre todo si nos centramos en lo superficial, porque amerita de un cambio profundo ne nuestro ser, y eso es Nuestra mejor versión.
Dentro de las muchas cosas que mencionó a lo largo de su ponencia estaba eso de envenenamiento emocional, algo que traigo hoy para la discusión, porque me pareció muy curioso. Solemos relacionar la palabra veneno con un químico o alguna sustancia que puede causar la muerte, pero no muy frecuentemente relacionamos esta palabra con lo emocional y el efecto que este pudiera tener en nuestro cuerpo.

Tengo que decir que es primera vez que escuchaba acerca de ese tipo de envenenamiento, pero una vez que escuché la explicación entendí de que se trataba, y claro, adicionalmente inverstigué un poco más para poder profundizar un poco.
Estas cosas nos ayudan mucho, porque lógicamente que estamos muy centrados en lo corporal, es lo que vemos, lo que tocamos, y lo que podemos sentir, pero aunque las emociones no se vean directamente, son en gran media las que guían las vidas de muchas personas, y si estas emociones tienen la capacidad de envenenar, lógicamente que estamos ante una situación delicada, ya que puee producirse un desequilibrio en muchos aspectos de la vida de la persona que actúa guiada únicamente por emociones.

Y no hay que ser psicólogos para entender esto, obviamente, si podemos atendernos con un profesional en esta área unca estará de más, pero me refiero a que podemos entenderlo y luego autoanalizarnos para descifrar en que etapa de mi vida, o en que faceta se expresan estas emociones que son altamente contraproducentes.
¿Han visto a personas que si se molestan se tornan irreconocibles, que ven distinto, hablan distinto, y que hacen cosas que jamas pensaron que pudeiran hacer?, es ese el ejemplo más claro (por su impacto) de lo que es la intoxicación emocional, pero no sólo odmeos verlo cuando una persona esta brava, también si nos vamos al extremo en cualquier emoción, cuando la carga emocional en todo lo que hacemos es lo que nos guía, y la razón, la lógica, deja de ser esa guía.

Y no hay que irse a los extremos, obviamente, porque si dejas de hacer cosas en tu vida que te pueden generar satisfacción y beneficios por el miedo, si te paralizas a cada momento por miedo, también eso forma parte de este proceso.
O si la tristeza tampoco te deja actuar, estamos en presencia de lo mismo. Y es aquí que debemos ser muy conscientes de lo que sentimos y experimentamos, y si no podemos hacerlo solos, entonces es cuando una buena orientación profesional cae muy bien, y no es algo por lo que debemos sentirno mal, ya que la salud mental es importante, es crucial para tener un verdadero bienestar general. No es posible tener buena salud si nuestra salud mental está en desequilibrio total.
Por lo tanto, es bueno revisar todo eso, solemos descuidar lo mental, cuando es tan relevante en nuestras vidas. ¿Conocías este termino, envenenamiento emocional?, para mi fue nuevo, y quería compartirlo.
