Entre el caos del mundo y la paz interior

He comentado en algunas oportunidades que no uso casi las redes sociales, en primera instancia porque por razones laborales no tengo mucho tiempo, pero lo que me sembró esa necesidad de mantenerme lejos de redes fue mi salud mental, así de simple.

Mucho he leído del efecto que puede tener sobre tu mente lo que vez en redes, que por lo general no es algo que es pura diversión, sino que incluso conscientemente (e inconscientemente) te lleva a la comparación, y esto no es bueno, porque lo que se suele ver en redes no es lo real de la vida de las personas, por lo general muestran esos momentos idílicos, casi perfectos, de sus vidas, y en general no es así, nuestras vidas son un sube y baja, son emociones que van y vienen, situaciones que controlamos, otras (creo que la myoria) que no, pero se vende como una especie de día perfecto, de control total, y la vida no es así.


image.png

Imagen de timmossholder | Pixabay

Por eso, hay quienes tienen la tendencia a gastar horas en redes, sólo para terminar el día pensando que sus vidas no merecen la pena compartirlas, y ahí empieza un proceso de minimizar lo que haces, o lo que has logrado, y esto perjudica tu mente. Por esto entre muchas cosas más, prefiero mantenerme al margen. Y es esa, además, la razón por la que una red social como esta, una comunidad como esta, es algo que considero hace mucho bien, porque se hablando de cotidianidades, de experiencias emocionales, sociales, etc, pero con un grado de consciencia mayor, no se habla desde ni para le vacío, sino desde una postura de entendimiento, y de aportar soluciones, estar aquí hace bien.

Comento lo de las redes sociales porque hace día dediqué un rato a revisar algunas cosas, para intentar estar al día con lo que está pasando en Oriente Medio, y vamos, esto sí que está muy fuerte. Las imágenes, los videos, toda la información que se comparte es literalmente espeluznante, porque estamos hablando de vidas humanas, de inocentes que sólo quieren vivir tranquilos, pero que unos pocos que están en el poder quieren guerra, y esto es muy cruel.


image.png

Imagen de Tama66 | Pixabay

Muchos hablando de como esto nos afecta en América Latina, de cómo se encarecerá todo, que la inflación nos golpeará, que estamos al borde de una guerra a mayor escala, que las personas están huyendo de sus ciudades, de sus países, y todo esto genera estrés sólo viéndolo, no me quiero imaginar lo que está viviendo la población en zona de conflicto, los niños que no alcanzan a entender, que pudieran estar asumiendo que el mundo es así, y ya, porque esa es su realidad, y este tipo de cosas impactan mi mente de maneras que no me gusta, por esto principalmente me mantengo lejos de redes, informativos, y similares portavoces de malas energías y noticias.

No digo que lo ideal es vivir en una burbuja, porque es imposible, por mí mismo trabajo suelo estar en contacto con situaciones complejas, pero hay un rango de acción en el que de alguna manera puedo ayudar en la resolución, pero lo que pasa por allá, esta totalmente fuera de mi alcance. Y esta incapacidad de aportar algo positivo, es frustrante, y termina por afectar mis emociones, mi mente, mi bienestar, y no me agrada.


image.png

Imagen de rperucho | Pixabay

Un avez más compruebo que el ansia de poder es un mal en la humanidad, sobre todo cuando se busca de esas formas, comprometiendo la vida de tantos, y que las redes sociales, si bien son una manera de comunicarse el mundo, lo que más vende no es necesariamente lo constructivo, sino todo lo contrario, las confrontaciones, las peleas, las guerras, las discusiones, y al final terminan polarizando mucho más el mundo, muy contrario a lo que se pensaba que se haría al crearlas.

Mejor mantenerse en sitios donde podamos aportar, construir, y edificar desde lo bueno, porque eso es lo que suma, lo que perdura en el tiempo, o al menos eso quiero creer. Que tengan todos un bonito día.




0
0
0.000
9 comments
avatar

La salud mental es lo primero que tenemos que cuidar. Yo estuve un tiempo leyendo cosas sobre política en facebook y lo que hice fue enojarme mucho.
Pasaba el día enojado con todo el mundo y por gusto.
Tenemos que alejarnos de eso, ya que si ves dos o más publicaciones de ese tipo, facebook te muestra más, te sugiere más y terminas viendo solo cosas violentas.
Allá no todo es real. Ni allá ni en internet, en general. Es como tú dices.
Mi mamá le dió mantenimiento al split con agua de arroz recientemente, porque lo vio en un video en facebook. ¿Qué te parece?
La regañé, por supuesto. Ahora tengo que pagarle a un especialista urgente.
Gastar horas es lo que más hace el latinoamericano.
No sé por qué pero tenemos muuuucho tiempo libre para ver vídeos chatarra.
Dicen que es para “escapar de la realidad ”, pero... creo que hay otras formas de hacerlo. ¿No crees, hermano?

0
0
0.000
avatar

Enojarse por no dejar, eso pasa mucho, o entristecerse por lo que se ve, también puede pasar, por eso es mejor mantenerse de cosas como esas, de noticias tan negativas, porque nos hace daño, o mejor dicho, nos hacemos daño, y no tiene sentido.

Lo que comentas de tu mamá y usar eso para lmipiar un electrodoméstico, vamos, cosas como esas o peores hacen muchos, definitivamente hay muchos que se creen expertos y empiezan a compartir cosas que no tienen sentido, y lo peor es que la gente no filtra lo que ve, y lo asume como cierto, esto es hasta peligroso.

Escapar de la realidad, bueno, leer un buen libro es una manera, escuchar música, aprender a tocar un instrumento, o escribir, también ayuda a eso, pero por lo general se prefiere lo más fácil.
Muy agradecido por el comentario @abelarte

0
0
0.000
avatar

Yo soy el que agradezco. Hasta un post saldrá a raíz de ese comentario. Es que hay mucho que contar sobre el tema

0
0
0.000
avatar

Lo que el mundo está viviendo no es fácil. Caos, guerra, hambre y, sobre todo, el egoísmo de los líderes mundiales, quienes, en lugar de apostar por un mundo mejor y en paz, apuestan por una guerra que roba la esperanza y los sueños de personas inocentes, verdaderamente desconectadas del egoísmo disfrazado de misericordia.

La paz interior es un anhelo, pero, debido a las dolorosas noticias en redes sociales, caemos en el abismo del miedo.

Que Dios bendiga tu vida y tu familia. Éxito.

0
0
0.000
avatar

En efecto, es muy complicado todo lo que está ocurriendo en el mundo en general, y estoy muy de acuerdo con que el egoismo está haciendo mucho daño, es la verdad.
Esperemos que en algún momento todo esto cambie y que podamos vivir un mundo en el que la paz sea general. agradecido por el comentario.

0
0
0.000
avatar

Así es amigo. Esperamos que el mundo de un giro y en lugar de guerra se oiga un grito de paz.

Feliz tarde.

0
0
0.000