Entre el alma y el bolsillo: ¿dónde vive la verdadera abundancia?
Hace tiempo leí una frase que incluía tres palabras que llamaron mi atención, y estas son riqueza no cuantificable, algo que no habia léido nunca, porque generalmente cuando hablamos de riqueza nos referimos a dinero, bienes, propiedades, y siempre hay un número que nos permite ver que *tanta riqueza tiene alguien, es decir, es cuantificable, entonces ¿como es esto de riqueza no cuantificable?.
Lamentablemente vivimos en un mundo donde lo material es clave, y en base a eso se juzga muchas cosas, pero lo inmaterial nos peude hacer muy abundantes, por ejemplo: ¿podríamos ser abudantes desde el plano emocional?, creo que se la respuesta que tienen en mente.
Y si quiero aclarar (antes de continuar) que no voy a restar importancia a lo material, sería absurdo, porque el dinero es necesario para poder tener acceso a las cosas que necesitamos para subsistir, pero no quiero enfocar esta publicación en ese aspecto.

Pero, hablemos de la abundancia desde la perspectiva emocional, el tener relaciones sanas, es algo que nos suma mucho a nuestras vidas, y esto nos puede generar una paz interior que no es medible, pero sabemos muy bien que esto puede ser mucho más duradero y valioso que el dinero. Tengo buenas amistades, esto me hace sentir bien, cuando nos reunimos y pasamos buenos momentos, eso es algo que no tiene precio.
Es evidente que el dinero (aunque muy necesario) no nos da todo tipo de abundancia, sobre todo no es garantía de tener esa riqueza no cuantificable, y puede llevar (si no se sabe manejar) a una pobreza emocional. Por lo general, la persona que no tienen mucho dinero, que es considerada pobre en términos monetarios, piensa que el dinero resolverá todos los problemas, pero hay otra cara en eso que llamamos escasez, si no fuera así, no conoceríamos tantos casos de personas sumamente exitosas económicamente que entran en un grado de depresión muy profunda, que terminan incluso en casos de suicidios.

Tener mucho podría llevarte al punto de aislarte (obviamente, si no sabes manejarlo), eso te puede llevar a un grado tremendo de vacío emocional y a una desconexión de todo que no es para nada favorable, y esto es también un tipo de pobreza, no visible, pero está ahí, causando estragos.
Una comunidad como Holus-Lotus es un espaico de abundancia, donde se puede obtener de esa riqueza no cuantificable, porque se establecen conexiones, hay aprendizajes que se comparten, hay apoyo por medio de votos, comentarios, sugerencias, esto termina formando parte de cada uno de nosotros, en resumidas cuentas, nos suma.

Aunque no quiero enfocarme en el área monetaria, mis pensamientos y creencias en torno al dinero han cambiado en el transcurso del tiempo, mi crianza fue totalmente relacionada a ver el dinero como algo muy necesario, porque no teníamos sino para lo vital, aunque no siempre, entonces de acierta manera crecí en un ambiente donde se pensaba que el dinero era una especie de mal necesario, porque la carencia de este generaba malestares, y había quienes tenían mucho, pero se pensaba que era ganado de mala manera la mayoría de las veces.
Pero este pensamiento me lo quité de encima con el paso del tiempo, el dinero no es ni malo ni bueno, solo es una herramienta, porque si gano dinero y puedo ayudar a personas a comer, a estudiar, ¿cómo algo que sirva para tal finalidad va a ser malo?, todo depende del uso que se le dé. En lo personal, me gusta trabajar, me gusta tener, me gusta poder ayudar a mi gente, y eso sólo lo hago con dinero. NO quiere decir que no pueda ayudar de otras formas, pero asumo que saben a lo que me refiero.
Me siento bien teniendo, no soy millonario, pero gano lo necesario para mis gastos y manutención, lo cual es algo que agradezco profundamente a la vida. Mi relación con la abundancia no está centrada en lo económico, y no porque no me importe esa área, sino porque hay cosas que son más importantes para mí, como mis amistades, mis buenas relaciones, esas cosa que no puedo medir, pero que si no están generan un gran vacío.
Así termino mi participación en la iniciativa Mi relación con la abundancia [ESP-ENG] que @damarysvibra nos ha traído en esta oportunidad. Nos da la oportunidad de pensar en algo que es puede tener muchas lecturas, y que es una visión individual, cada quien tiene su visión al respecto, disfrutaré y aprenderé al leer de la visión que pudieran tener otros usuarios. Que tengan todos un bonito día.

Gracias por tus reflexiones, @apineda
Lo cierto es que vivir esclavo o de los pensamientos negativos o de la riqueza, no me atrae en lo absoluto; pero la abundancia luego de la escasez se valora mucho.
Lo malo es cuando existe siempre.
Me laegra que tu relación con la abundacia sea realista y llena de esfuerzos.
Me gustño esta publicación mucho, mi amigo.
Bendiciones.
Agradezco su comentario amigo @emiliorios
La libertad es lo mejor, a veces nos esclavizamos incluso a visiones que nada suman, y eso no es correcto.
Ser realistas en nuestras cosas, en nuestras esperanzas, es nuestra vida es lo mejor, nos permite tener los pies en la tierra, valorar lo que tenemos y lo que vamos consiguiendo. Bonita semana.
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/75) Liquid rewards.
Agradezco mucho su apoyo, bonita semana