Deja en paz a la persona que fuiste
Hace unos días hablaba con alguien que noté con un cambio en su conducta, no somos grandes amigos ni nada, pero noté su cambio en la forma de ser, y asumí que tenía alguna situación en su vida que le preocupaba, y me atreví a decirle que le notaba cambiado estos días, que si le pasaba algo, y su respuesta fue muy específica, y me dijo que había hecho algo hace tiempo, y que vivió recientemente algo que le hizo recordar eso en particular, y que le hacía sentir mal.
Eso me llamó la atención, porque después de hablar con esa persona, durante largo rato por cierto, caí en cuenta de lo duro que podemos ser con nosotros mismos en algunas oportunidades, sé que es común juzgar lo pasado a partir del conocimiento y el contexto actual, pero eso es un error, ya que todo cambia, y no podmeos decir, por ejemplo, que los médicos de los siglos XVII-XIX hacían mal su trabajo porque los juzgamos en base a lo que sabemos ahora, ya que la ciencia a progresado tanto que no existe punto de comparación.

Lo mismo ocurre con muchas cosas personales, si hacemos algo cuando somos adolescentes, y luego nos seguimos juzgando cuando somos adultos, podría ser absurdo la mayoría de las veces. La mentalidad adolescente está dominada por hormonas y por un desconocimiento de muchas cosas sociales, lo que implica que somos más susceptibles de errar, por ejemplo. Obvio, no hablo de ciertos delitos, que bien se saben incluso a esa edad que lo son, y si alguien comete, debe pagar lo que legalmente corresponde, eso lo tengo muy claor, y lo defiendo.
Más bien me refiero a cosas del día a día, como por ejemplo, no decir algo a alguien, algo importante que sabíamos que podía provocar algo bueno en esa persona, o no asistir a un lugar por algún momento de rabia momentánea, ese tipo de situaciones que podemos adoptar siendo adolescentes o adultos jóvenes, por la falta de madurez, y ya luego, pasados 20 años, no le veo muucha lógica a seguir sufriendo por ello, no es sano, porque es vivir anclados en el pasado, y hacer eso es una acción que nos evita progresar en el presente.
Por ello, es necesario, en base a lo que les he comentado previamente, algo muy básico, **no compararnos con nuestro yo anterior, es importante tener presente que no somos los mismos, no tenemos el mismo grado de consciencia ni tampoco estamos en el mismo contexto social.

Algo muy importante, y va de la mano con el agradecimiento, es necesario celebrar, agradecer, lo que somos hoy, porque no somos los mismos, y aunque suele pasar en algunas personas lo contrario, somos ahora mejores personas que lo que fuimos, hemos podido cumplir metas, así que son cosas que debemos destacar en nuestro presente.
Entender que no vamos a borrar el pasado, porque eso está ahí, forma parte de nosotros, pero que no sea lo que nos defina, es necesario vivir con el desde la paz interior.

Escribir es algo mágico, eso es innegable, es terapéutico incluso, por ello, una manera de ayudarnos a sanar, y fue algo que aprendí hace algún tiempo ya, es escribir una carta a tu “yo” del pasado, diciéndole lo que aprendiste, lo que entiendes ahora y lo que le agradeces, este simple hecho, ayuda a resignificar, lo cual es algo que me parece que es muy importante para poder continuar en nuestras vidas presentes sin que el pasado sea una carga.
Esto es parte de lo que le dije a esta persona con la que hablé, creo que quedó un poco mejor después de esa conversación y, de verdad, espero que de algo haya servido no sólo para el momento actual sino para otros momentos en los que pudiera pasar por lo mismos. ¿Pueden agregar ustedes otras herramientas que nos sirvan para sanar esa relación con nuestro propio pasado?, agradecería su aporte. Que tengan un bonito fin de semana.

hermosa reflexión
No somos las mismas personas de años atrás, el ser humano va cambiando, aprendiendo y evolucionando. Tal como dices, lo que podemos es ver lo que algún día hicimos, aprender de ello y continuar.
Hace unos años decidí no arrepentirme de nada y no pensar en el "que hubiese pasado si...", y eso fue muy bueno. No puedo cambiar el pasado, solo el futuro, así que no tengo porque enredarme la cabeza con algo que ya paso, aunque a veces es difícil. Las personas crecemos, evolucionamos, por eso no podemos esperar ser como nuestro yo de hace algunos años. Buen post, saludos!